Farmacología

Disparidades en el consumo de antimicrobianos y la resistencia a estos dentro de un país: el caso de los betalactámicos en Argentina

28 julio 2021

El estudio de caso en Argentina indica que el consumo de antimicrobianos y la resistencia a los patógenos más comunes difería entre las regiones; esto demuestra que hay distintas realidades dentro del mismo país. Como esta situación también se puede dar en otros países, estos datos se deben tener en cuenta para definir las actividades locales destinadas a fomentar un mejor uso de los antimicrobianos, para mejorar los programas de manejo de los antimicrobianos y para proponer estrategias de venta más adecuadas con el fin de prevenir y controlar la resistencia a los antimicrobianos. Rev Panam Salud Publica. 21 de julio de 2021

Recomendaciones para el uso apropiado de antibióticos en los pacientes con COVID-19

28 mayo 2021

Un documento del Ministerio de Salud de la Nación actualiza las recomendaciones para el empleo apropiado de los antibióticos en estos pacientes, que evite la emergencia de bacterias resistentes. Ministerio de Salud de la Nación, mayo de 2021.

Esquema antibiótico con rifabutina para la erradicación del Helicobacter pylori

23 junio 2020

El desarrollo de resistencia bacteriana obliga a explorar nuevas combinaciones de antibióticos; un esquema con rifabutina, amoxicilina y omeprazol logró un 83% de erradicación. Annals of Internal Medicine, 16 de junio de 2020.

Resistencia bacteriana y COVID-19, recomendaciones  para el uso prudente de los antibióticos durante la pandemia

27 mayo 2020

AEMPS, 27 de mayo de 2020La prescripción excesiva o inadecuada de antibióticos en el contexto de la pandemia de COVID-19 podría facilitar el desarrollo de bacterias resistentes y reducir la eficacia de futuros tratamientos.Aunque la COVID-19 es una infección vírica, hay pacientes con posibilidad de infección bacteriana secundaria en los que debe considerarse la prescripción antibiótica de acuerdo con las recomendaciones del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN).Las medidas adoptadas en el ámbito veterinario para frenar la transmisión del virus incluyen estrategias para la prevención de infecciones como la mejora en la bioseguridad de las explotaciones ganaderas.

Quinolonas y fluoroquinolonas de uso sistémico: riesgo de reacciones adversas incapacitantes, de duración prolongada y potencialmente irreversibles y restricciones de uso

09 abril 2019

AEMPS, 8 de abril de 2019 Estos medicamentos no deben prescribirse: o para el tratamiento de infecciones autolimitadas o leves o paraprofilaxis  o para infecciones no bacterianas o para infecciones de leves a moderadas

Categorias

Etiquetas