Farmacología

Veinticinco mitos en enfermedades infecciosas en atención primaria que se asocian con sobrediagnóstico y sobretratamiento

03 octubre 2018

Aten Primaria, 27 de septiembre de 2018 El sobrediagnóstico y el sobretratamiento son comunes en la práctica clínica de las enfermedades infecciosas en atención primaria. A partir de estudios publicados en la literatura médica, identificamos mediante una revisión no sistemática un total de 25 mitos asociados al diagnóstico y tratamiento de las enfermedades infecciosas más frecuentemente manejadas en atención primaria y repasamos la literatura referente a cada mito.

Evaluación del suplemento de vitaminas C y E en el tratamiento antibiótico contra Helicobacter pylori:

10 julio 2018

Med Clin (Barc), julio 2018 El suplemento de vitaminas C y E en la terapia antibiótica contra H. pylori no tuvo ningún efecto. Sin embargo, los estudios presentaron bastantes sesgos y diferencias en la posología de los suplementos y antibióticos

El informe JIACRA-España analiza la relación entre grado de consumo de antibióticos y desarrollo de resistencia

06 junio 2018

AEMPS, 5 de junio de 2018 El primer Informe JIACRA-España apunta a la relación positiva entre la cantidad de antibióticos usados en personas y animales y el desarrollo de resistencia en las bacterias de ambos y, en menor grado, a la relación positiva entre el uso de antibióticos en animales y la tasa de resistencia en bacterias de origen humano. Un total de 18 expertos de 9 instituciones han participado en la elaboración de este estudio, que se ha desarrollado en el marco del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN) con el objetivo de obtener nuevos datos que contribuyan a mejorar las medidas frente al problema de la resistencia bacteriana. Las cifras de consumo de antibióticos y los porcentajes de resistencia a estos medicamentos recogidos entre 2012 y 2016 en España permiten apuntar a la relación positiva entre la cantidad de antibióticos usados en personas y animales y el desarrollo de resistencia en las bacterias de ambos. Ésta es una de las conclusiones principales del primer Informe JIACRA España (JIACRA-ES), elaborado en el marco del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN) del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Los costos de tratamiento de infecciones resistentes a antibióticos se han duplicado desde 2002, ahora excediendo los $ 2 mil millones anuales

18 abril 2018

Health Aff (Millwood), abril 2018 Las infecciones resistentes a los antibióticos son un problema mundial de atención médica. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades calculan que 23,000 estadounidenses padecen estas infecciones mueren cada año. El aumento de las tasas de infección aumenta los costos de la atención médica y compromete la calidad de los procedimientos médicos y quirúrgicos proporcionados.

Resistencia a los antimicrobianos: El complejo desafío de la medición para informar a la política y al público.

18 agosto 2017

PLoS Med , 15 de agosto de 2017 La resistencia antimicrobiana (RAM) se está desarrollando en muchas bacterias patógenas, amenazando con comprometer la eficacia de los tratamientos médicos cruciales.La OMS debe abrir el camino para ampliar el monitoreo de los avances en el control de la RAM, pero se necesita una amplia coalición de actores globales de la salud para construir un enfoque robusto en un número significativo de países.

Categorias