Farmacología
Base de evidencias para la duración óptima del tratamiento antibiótico de las infecciones de las vías respiratorias superiores e inferiores
09 septiembre 2024
La evidencia disponible para la neumonía adquirida en la comunidad no internada en UTI y la exacerbación aguda de la EPOC respalda un tratamiento de corta duración de 5 días en pacientes que han mejorado clínicamente. Los esfuerzos de la comunidad científica deben dirigirse a implementar esta evidencia en la práctica diaria. Se necesitan ensayos de alta calidad para respaldar duraciones de tratamiento aún más cortas en estas y otras patologías respiratorias. The Lancet Infectious Diseases, 4 de septiembre de 2024.
Riesgo de neumonía, dosis de antipsicóticos y carga anticolinérgica en la esquizofrenia
01 julio 2024
Los resultados de este estudio de cohorte sugieren que en pacientes con esquizofrenia, los agentes antipsicóticos asociados con neumonía incluyen no sólo clozapina (en dosis ≥180 mg/d) sino también quetiapina (≥440 mg/d) y olanzapina (≥11 mg/d). d). Además, los antipsicóticos en monoterapia y los antipsicóticos con alta carga anticolinérgica se asocian con un mayor riesgo de neumonía de forma dosis dependiente. Estos hallazgos exigen estrategias de prevención dirigidas a pacientes con esquizofrenia que requieren antipsicóticos de alto riesgo. JAMA Psychiatry, 26 de junio de 2024.
Uso de corticosteroides inhalados y riesgo de internación por neumonía en niños con asma
10 enero 2024
En este estudio de cohorte a nivel nacional, no se encontró evidencia de una asociación entre el uso de corticosteroides inhalados (CSI) y el riesgo de hospitalización por neumonía en niños con asma, en comparación con ningún uso de CSI. Thorax, 6 de enero de 2024.
Eficacia de abatacept, cenicriviroc o infliximab para la neumonía por COVID-19
12 julio 2023
En este ensayo clínico aleatorizado, las tres terapias inmunológicas ensayadas fueron ineficaces para acortar el tiempo a la recuperación de la neumonía en comparación con el tratamiento estándar, que fue el desenlace primario del estudio. Sin embargo, la mortalidad a los 28 días por todas las causas fue del 11,0 % para abatacept frente al 15,1 % para placebo (OR 0,62 [IC95 % 0,41-0,94]) y de 10,1 % para infliximab frente a 14,5 % para el placebo (OR 0,59 [IC95 %, 0,39-0,90]). JAMA, 10 de julio de 2023.
Asociación entre antidepresivos con neumonía y exacerbación en pacientes con EPOC: una serie de casos autocontrolados
26 junio 2023