Farmacología

Eficacia de la vacuna de virus inactivado para SARS-CoV-2 CoronaVac en Chile

08 julio 2021

Entre las personas que recibieron dos dosis de vacuna la efectividad fue del 65,9% (IC95% 65,2 a 66,6) para la prevención de Covid-19 y del 87,5% (IC95% 86,7 a 88,2) para la prevención de hospitalización, 90,3% (IC95% 89,1 a 91,4) para la prevención del ingreso en la UCI y 86,3% (IC95% 84,5 a 87,9) para la prevención de la muerte relacionada con Covid-19. The New England Journal of Medicine, 7 de julio de 2021.

Eficacia de las vacunas frente a la variante Delta del SARS-CoV-2

06 julio 2021

En estudios de la capacidad neutralizante de los anticuerpos inducidos por las vacunas, el 62% de los receptores de dos dosis de la vacuna AstraZeneca y el 95% de aquellos con dos dosis de la vacuna de Pfizer tenían anticuerpos neutralizantes para la variante Delta del SARS-CoV-2. The Lancet, 28 de junio de 2021.

Seroneutralización de variantes SARS-CoV-2 Gamma (P.1, Manaos), Alpha (B.1.1.7, Reino Unido) y Lambda (C.37, Andina) en vacunados con Sputnik V y recuperados de la infección por SARS-CoV-2

01 julio 2021

no se observaron diferencias relevantes respecto del linaje B.1, al confrontar los sueros con las variantes Alpha y Lambda. Los sueros provenientes de individuos convalecientes o vacunados con Sputnik V mostraron una disminución en los títulos de anticuerpos neutralizantes de al menos 3 veces, al confrontarse con la variante Gamma. Proyecto PAIS, junio 2021

Alta eficacia de una vacuna de nanopartículas recombinantes para el SARS-CoV-2

01 julio 2021

Un régimen de dos dosis de la vacuna NVX-CoV2373 (Novavax) administrada a participantes adultos confirió una protección del 89,7% contra la infección por SARS-CoV-2 y mostró una alta eficacia contra la variante Beta (o B.1.1.7, detectada inicialmente en Sudáfrica). New England Journal of Medicine, 30 de junio de 2021.

Reducción de la esperanza de vida en EEUU en el primer año de la pandemia

29 junio 2021

Entre 2018 y 2020 la esperanza de vida en los EE. UU. se redujo en casi dos años, ampliando la brecha con otros países desarrollados a  4,7 años. La reducción afectó en manera desproporcionada a las minorías raciales y étnicas, disminuyendo en 3.9, 3.3 y 1.4 años en las poblaciones hispanas, negras no hispanas y blancas no hispanas, respectivamente. British Medical Journal, 24 de junio de 2021.

Categorias

Etiquetas