Farmacología

Efectos de las intervenciones en el lugar de trabajo sobre el comportamiento sedentario y la actividad física:  revisión general con metanálisis y síntesis narrativa

09 abril 2025

La evidencia actual destaca el modesto efecto de las intervenciones existentes en el lugar de trabajo sobre la actividad física. Algunas estrategias, como las estaciones de trabajo que permiten trabajar de pie y sentado, y las intervenciones gamificadas, reducen eficazmente el sedentarismo y fomentan formas más ligeras de actividad física, pero ninguna mejora de forma consistente la actividad física de moderada a vigorosa, que proporciona los mayores beneficios para la salud. Dado que muchos países no alcanzan el objetivo de la OMS de reducir la prevalencia de la inactividad física en un 15 % con respecto a los niveles de 2010 para 2030, se requieren mayores esfuerzos para abordar esta brecha, alcanzar los objetivos globales y aliviar la carga de salud que conlleva la inactividad física.  Lancet Public Health, abril 2025

Tendencias nacionales, regionales y globales de actividad física insuficiente en los adultos desde 2000 a 2022

27 junio 2024

La prevalencia global estandarizada por edad de actividad física insuficiente fue del 23,4% (21,1–26,0) en 2000,  26,4% (24,8–27,9) en 2010 y del 31,3% (28,6–34,0) en 2022. Se necesitan esfuerzos multisectoriales concertados para reducir los niveles insuficientes de actividad física para alcanzar el objetivo de 2030. The Lancet Global Health, 25 de junio de 2024.

Sedentarismo e inactividad física desde una perspectiva integral

02 enero 2024

La evaluación conjunta del sedentarismo y la inactividad física proporciona una imagen más completa y realista de los comportamientos de la población relacionados con la actividad física. Dado que el sedentarismo es el comportamiento más prevalente, este estudio recomienda que se realicen intervenciones en el ámbito laboral y académico. Gac Sanit. 5 de diciembre de 2023

Efectividad de una intervención para reducir el tiempo de estar sentado y mejorar la salud en trabajadores de oficina

22 agosto 2022

Las intervenciones evaluadas en este ensayo controlado aleatorizado de grupo de tres brazos [Stand More AT Work and Life (SWAL) y SWAL plus desk (SWAL más escritorio)] se asociaron con una reducción del tiempo sentado, aunque se encontró que agregar un escritorio de altura ajustable era tres veces más efectivo. BMJ 17 de agosto de 2022

Medición de la actividad física y del sedentarismo en encuestas nacionales de salud en América del Sur

28 enero 2022

Las diferencias entre los instrumentos empleados y las modificaciones limitan la comparabilidad de los datos en todos los países. Esto pone de relieve la importancia de estandarizar la evaluación en América del Sur de las secciones dedicadas a la actividad física y al sedentarismo en las encuestas nacionales, con el objetivo general de contribuir a la creación de una estrategia estandarizada para la vigilancia de la actividad física y el sedentarismo en América del Sur. Rev Panam Salud Publica, 11 de enero de 2022

Categorias