Farmacología
Actividad física y tiempo de pantalla afectan el bienestar en la adolescencia
10 agosto 2021
Los niveles más altos de tiempo frente a la pantalla y los niveles más bajos de actividad física se asociaron con una menor satisfacción con la vida y mayores quejas psicosomáticas entre los adolescentes de países de ingresos altos. Las estrategias de salud pública para promover el bienestar mental de los adolescentes deben tener como objetivo disminuir el tiempo frente a la pantalla y aumentar la actividad física simultáneamente. The Lancet Child & Adolescent Health, 9 de agosto de 2021.
Uso de pantallas antes de los 4 años de edad en Argentina
09 noviembre 2020
El promedio de tiempo frente a todo tipo de pantallas entre los 18 meses y los 4 años de edad fue de 2,2 horas diarias. Según la opinión parental, un 18% estaba preocupado por la influencia sobre el desarrollo del infante y un 31% pensaba que podría ser perjudicial. Archivos Argentinos de Pediatría, octubre de 2020.
Tiempo del médico empleado en el uso de la historia clínica electrónica durante los encuentros ambulatorios
15 enero 2020
El tiempo dedicado al uso de HCE para apoyar la prestación de atención constituye una gran parte del día de los médicos, y una amplia variación sugiere oportunidades para optimizar los sistemas y procesos Ann Intern Med. 14 de enero de 2020
Tiempo de pantalla y desempeño escolar
26 septiembre 2019