Farmacología

Riesgo de recurrencia tras suspender la anticoagulación en pacientes con trombo-embolismo venoso asociado a COVID-19

29 mayo 2024

En pacientes con TEV asociado a COVID-19 que suspendieron la anticoagulación después de al menos 3 meses de tratamiento, la tasa de incidencia de TEV recurrente y la tasa de letalidad fueron bajas. Por lo tanto, es posible que muchos pacientes con TEV asociado a COVID-19 no requieran anticoagulación a largo plazo, aunque se necesita más investigación para confirmar estos hallazgos. eClinicalMedicine, 25 de mayo de 2024.

Riesgo de tromboembolismo venoso recurrente al interrumpir la anticoagulación en pacientes con trombosis asociada al cáncer

11 septiembre 2023

Este metanálisis demuestra una alta tasa de trromboembolismo venoso ecurrente después de la interrupción del tratamiento anticoagulante en pacientes con trombosis asociada al cáncer. Nuestros resultados respaldan las guías clínicas actuales para continuar la anticoagulación en pacientes con cáncer activo. eClinicalMedicine, 8 de septiembre de 2023.

Asociación del tipo de anticoagulante oral con resultados clínicos adversos en pacientes tratados por tromboembolismo venoso

21 marzo 2022

Estudiando los pacientesa  los que se les recetó terapia anticoagulante oral más allá de los 90 días después de la hospitalización por tromboembolismo venoso (TEV), los tratados con apixabán tuvieron una tasa modestamente más baja de nueva hospitalización por TEV recurrente, en comparación con warfarina pero ninguna diferencia significativa en las internaciones por hemorragia mayor. No hubo diferencias significativas para las comparaciones de apixabán frente a rivaroxabán o rivaroxabán frente a warfarina. JAMA, 15 de marzo de 2022.

Riesgo de sangrado asociado a la anticoagulación luego del primer episodio de tromboembolismo venoso

16 septiembre 2021

Los riesgos a largo plazo de una hemorragia mayor relacionada con los anticoagulantes en pacientes con un primer episodio no provocado de trombosis venosa son considerables. Esta revisión ayuda a informar el pronóstico del paciente y a guiar la toma de decisiones sobre la duración del tratamiento anticoagulante. Annals of Internal Medicine, 14 de septiembre de 2021.

Prevención del tromboembolismo venoso en pacientes con cáncer

21 febrero 2019

El tratamiento con apixabán redujo en un 60% los diagnósticos de tromboembolismo venoso, aunque con un aumento de los casos de sangrado mayor. New England Journal of Medicine, 21 de febrero de 2019

Categorias