Farmacología
Vacunación contra el virus del papiloma humano en hombres: un estudio de farmacovigilancia sobre el sistema de notificación de reacciones adversas a las vacunas
04 noviembre 2020
La mayoría de los eventos adversos posteriores a la inmunización ya se notificaron en ensayos clínicos previos a la comercialización y se reconocieron para las vacunas correspondientes. Se encontró una notificación desproporcionada para algunos de estos eventos, incluido el síncope. Las vacunas contra el VPH generalmente son bien toleradas en los hombres, aunque deben considerarse las limitaciones propias de la notificación espontánea. Br J Clin Pharmacol 3 de noviembre de 2020
Reducción de cáncer cervical invasivo en niñas y mujeres vacunadas para HPV
01 octubre 2020
En un estudio observacional realizado en Suecia, la vacuna tetravalente para HPV entre los 10 y 30 años de edad se asoció con un riesgo sustancialmente reducido de cáncer de cuello uterino invasivo a nivel de la población. New England Journal of Medicine, 1º de octubre de 2020.
Protección continuada de la vacuna cuadrivalente para el HPV
22 junio 2020
A los 14 años de la aplicación no han decaído los niveles circulantes de anticuerpos ni se han detectado casos de displasia cervical de alto grado con las cepas vacunales. EClinicalMedicine, junio de 2020.
Estrategias para eliminar el cáncer cervical como problema de salud pública
06 febrero 2020
Una estrategia de alta cobertura de vacunación contra el HPV en las niñas, combinada con dos pruebas de detección de HPV a los 35 y a los 45 años, lograría eliminar el cáncer de cuello uterino como un problema de salud pública en todos los países de bajos y medianos ingresos. The Lancet, 30 de enero de 2020
Reducción de patología cervical asociada a la vacuna para el HPV
04 abril 2019