Farmacología
Oxígeno nasal de alto flujo frente a ventilación no invasiva en pacientes con insuficiencia respiratoria aguda
12 diciembre 2024
En este ensayo clínico aleatorizado se determinó que el oxígeno nasal de alto flujo fue no-inferior a la ventilación no invasiva en cuanto a las tasas de intubación endotraqueal o muerte a los 7 días, para cuatro de los grupos de pacientes estudiados (no inmunodeprimidos con insuficiencia respiratoria aguda hipoxémica, exacerbación de EPOC con acidosis respiratoria, edema pulmonar cardiogénico agudo y COVID-19 hipoxémico). Un grupo de pacientes (inmunodeprimidos con insuficiencia respiratoria aguda hipoxémica) fue suspendido por futilidad. JAMA, 10 de diciembre de 2024.
Estrategia respiratoria no invasiva en COVID-19: cómo anticipar su falla
12 febrero 2021
A partir de un estudio observacional retrospectivo los autores desarrollan un nomograma y una calculadora en línea para identificar a los pacientes con COVID-19 con riesgo de falla en las estrategias no invasivas. Estos pacientes podrían beneficiarse de una clasificación temprana y un seguimiento más intensivo. The Lancet Digital Health, 8 de febrero de 2020.
Resultados de la ventilación no invasiva en prematuros extremos
31 julio 2017
Aunque la ventilación asistida de neonatos con menos de 28 semanas de gestación se ha vuelto menos invasiva, no se redujo la dependencia de oxígeno a las 36 semanas ni mejoró la función pulmonar medida a los 8 años de edad. New England Journal of Medicine, 27 de julio de 2017
Exacerbaciones de la EPOC: eficacia de la ventilación no invasiva
25 julio 2017