Farmacología
Resultados del tratamiento de la fibrilación auricular con dabigatrán y warfarina en la práctica habitual.
16 noviembre 2017
Ann Intern Med, 14 de noviembre de 2017 En pacientes con fibrilación auricular tratados en la práctica médica habitual, las incidencias de accidente cerebrovascular y sangrado con dabigatrán versus warfarina fueron consistentes con las observadas en los ensayos (sin diferencias significativas de tener accidente cerebrovascular isquémico o hemorragia extracraneal, pero con menos probabilidades de presentar hemorragia intracraneal y más probabilidades de tener infarto de miocardio). Los pacientes mayores y aquellos con enfermedad renal tienen tasas de hemorragia gastrointestinal más altas con dabigatrán. La posible relación entre dabigatrán e infarto de miocardio justifica una mayor investigación
Uso de warfarina se asocia con un menor riesgo de cáncer
09 noviembre 2017
JAMA Intern Med. 6 de noviembre de , 2017. El uso de warfarina se asocia con una menor incidencia de cáncer entre los adultos mayores, según un estudio observacional en JAMA Internal Medicine.
Drug Safety Update número de septiembre
28 septiembre 2017
MHRA, 28 de septiembre de 2017 en este número Loperamida (Imodium): informes de reacciones adversas cardiacas graves con altas dosis de loperamida asociadas con abuso o mal uso; Miconazol (Daktarin): gel oral de venta libre contraindicado en pacientes que toman warfarina
Riesgo de sangrado por dabigatrán vs warfarina
12 septiembre 2017
En pacientes con fibrilación auricular no valvular que iniciaron tratamiento anticoagulante, el riesgo de internación por hemorragia fue similar con ambos fármacos, aunque el dabigatrán tuvo mayor frecuencia de reingreso por sangrado. Journal of Thrombosis and Haemostasis, agosto de 2017
Reacciones adversas y manifestaciones cutáneas asociadas con anticoagulación.
27 junio 2017