Farmacología

¿Cuál es el impacto de las normas de propiedad intelectual en el acceso a los medicamentos?

21 abril 2022

El principal hallazgo de esta revisión sistemática es que los monopolios farmacéuticos más fuertes creados por las reglas de propiedad intelectual ADPIC-plus generalmente están asociados con precios de medicamentos más altos, disponibilidad retrasada y costos más altos para los consumidores y los gobiernos. Existe evidencia de que las flexibilidades de los ADPIC pueden facilitar el acceso a los medicamentos, aunque su uso es limitado hasta la fecha. Global Health , 15 abril 2022

Impacto de la Unión Europea en el acceso a medicamentos en países de ingresos bajos y medianos: revisión exploratoria

12 octubre 2021

Esta revisión revela que los tomadores de decisión de la UE adoptan medidas que, a pesar de la escasa evidencia que sustenta su impacto, positivo o negativo, tienen el potencial de influir en el acceso a los medicamentos de los países de bajo y mediano ingreso (PBMI). The Lancet Regional Health – Europe, 1 de octubre de 2021

nueva edición de la Lista Modelo de Medicamentos Esenciales de OMS

01 octubre 2021

Las nuevas ediciones de su Lista Modelo de Medicamentos Esenciales y de su Lista Modelo de Medicamentos Pediátricos Esenciales, incluyen nuevos tratamientos para varios tipos de cáncer, análogos de la insulina y nuevos medicamentos orales para la diabetes, nuevos medicamentos para ayudar a las personas que quieren dejar de fumar, y nuevos antimicrobianos para tratar infecciones bacterianas y fúngicas graves. Los precios elevados y la baja disponibilidad siguen siendo un obstáculo importante para el acceso de los pacientes a los medicamentos nuevos y antiguos. OMS,   1 de octubre de 2021

Anulación de las patentes de tecnología médica y de medicamentos para la recuperación de una pandemia: una medida legítima también para los países de ingresos altos

09 abril 2021

Sobre la legitimidad y utilidad de las licencias obligatorias y otras flexibilidades de los ADPIC en la lucha contra la pandemia COVID19.  BMJ Global Health, 7 de abril de 2021

Seguridad social y medicamentos: mecanismos de cobertura de dos obras sociales (PAMI e IOMA) en contexto de inflación, 2011-2019.

17 marzo 2021

La elevada inflación argentina puede comprometer el acceso a los medicamentos, incluso con cobertura de la seguridad social.  El objetivo de este estudio fue describir la evolución entre 2011 y 2019 de la cobertura del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJyP, también conocido como PAMI) y del Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) para una selección de medicamentos de uso ambulatorio, fuera de patente, de consumo frecuente en patologías prevalentes, y evaluar si la evolución del ingreso de los beneficiarios acompañó el aumento del gasto de bolsillo para estos fármacos. Rev Argent Salud Publica, 16 de marzo de 2021

Categorias