Farmacología

Mortalidad evitable y gasto en salud en los estados de EE. UU. comparados con otros países de altos ingresos

26 marzo 2025

Este estudio revela el marcado contraste en las tendencias ascendentes de mortalidad evitable entre todos los estados de EE. UU. en comparación con su descenso en los países de la UE y la OCDE, sugiriendo que existen factores sistémicos amplios que influyen en el deterioro de la salud de la población estadounidense. Si bien otros países parecen obtener mejoras en salud con el aumento del gasto sanitario, dicha asociación no existe en todos los estados de EE. UU., lo que plantea dudas sobre la eficiencia del gasto sanitario en EE. UU. JAMA Internal Medicine, 24 de marzo de 2025.

Cambios en la esperanza de vida en los países europeos entre 1990 y 2021:  subanálisis de las causas y los factores de riesgo del Estudio de la carga mundial de morbilidad 2021

20 febrero 2025

Los países que mejor mantuvieron las mejoras en la esperanza de vida después de 2011 (Noruega, Islandia, Bélgica, Dinamarca y Suecia) lo hicieron gracias a un mejor mantenimiento de las reducciones de la mortalidad por enfermedades cardiovasculares y neoplasias, respaldadas por menores exposiciones a riesgos importantes, posiblemente mitigadas por políticas gubernamentales. Las continuas mejoras en la esperanza de vida en cinco países durante 2019-21 indican que estos países estaban mejor preparados para resistir la pandemia de COVID-19. En cambio, los países con la mayor desaceleración en las mejoras de la esperanza de vida después de 2011 pasaron a tener algunas de las mayores reducciones de la esperanza de vida en 2019-21. Estos hallazgos sugieren que las políticas gubernamentales que mejoran la salud de la población también generan resiliencia ante futuras crisis. Esas políticas incluyen la reducción de la exposición de la población a los principales riesgos previos de enfermedades cardiovasculares y neoplasias, como las dietas nocivas y la baja actividad física, el abordaje de los determinantes comerciales de la mala salud y la garantía del acceso a servicios de salud asequibles. Lancet Public Health, 18 de febrero de 2025

Difusión de la legislación farmacéutica de la Unión Europea (UE) hacia las economías en desarrollo: de Bruselas al mundo

30 diciembre 2024

Este artículo aborda varias lagunas en la literatura, concretamente introduciendo una perspectiva global a los análisis existentes de la revisión de la legislación farmacéutica de la Unión Europea (UE), revelando la teoría detrás de la evidencia emergente de la influencia de la UE sobre los mercados farmacéuticos globales y posicionando el caso de la regulación farmacéutica en países de ingresos bajos y medios entre los estudios sobre la influencia regulatoria global de la legislación del mercado interno de la UE. European Journal of Risk Regulation.  23 de diciembre de 2024

Encuesta sobre la sensibilización, la práctica y la percepción de los médicos generales sobre la prescripción social en toda Europa

21 mayo 2024

El conocimiento de la prescripción social difiere entre y dentro de los países.Un tercio de los médicos generales informaron que derivan regularmente a sus pacientes a través de un sistema formal para acceder a actividades y grupos en la comunidad.Los médicos generales coinciden en que la prescripción social aumenta la satisfacción laboral e impacta positivamente en la salud y el bienestar de los pacientes. Eur J Gen Pract. 17 de mayo de 2024

Lista de medicamentos críticos de la Unión para ayudar a evitar una posible escasez en la Unión Europea

14 diciembre 2023

La Comisión Europea (CE), los jefes de las Agencias de Medicamentos (HMA) y la EMA han publicado la primera versión de la lista de medicamentos críticos de la Unión. Contiene más de 200 sustancias activas de medicamentos de uso humano considerados críticos para los sistemas sanitarios de toda la Unión Europea (UE) y el Espacio Económico Europeo (EEE), para los cuales la continuidad del suministro es una prioridad y se debe evitar la escasez. La red europea de regulación de medicamentos dará prioridad a los medicamentos críticos en las acciones a nivel de la UE para fortalecer su cadena de suministro. EMA, 12 de diciembre de 2023

Categorias