Farmacología

Rehabilitación de accidentes cerebrovasculares: sinopsis de las pautas de práctica clínica de 2024 del Departamento de Asuntos de Veteranos y el Departamento de Defensa de los EE. UU.

18 febrero 2025

El enfoque y el alcance de la guía de práctica clínica (GPC) de 2024 es proporcionar a los proveedores de atención primaria en el Departamento de Asuntos de Veteranos (VA) y el Departamento de Defensa (DOD) de EE. UU. recomendaciones y herramientas para el manejo de la rehabilitación de pacientes adultos (de ≥18 años) que han tenido un accidente cerebrovascular, con énfasis en un enfoque de atención interdisciplinario. La guía también proporciona a los proveedores especialistas en rehabilitación de accidentes cerebrovasculares pautas para la práctica basada en evidencia. Ann Intern Med. 21 de enero de 2025

Guía de 2024 para la prevención primaria del accidente cerebrovascular:   guía de la Asociación Estadounidense del Corazón/Asociación Estadounidense de Accidentes Cerebrovasculares

23 octubre 2024

La “Guía de 2024 para la prevención primaria del accidente cerebrovascular” reemplaza a la “Guía de 2014 para la prevención primaria del accidente cerebrovascular”. Esta guía actualizada tiene como objetivo ser un recurso para que los médicos clínicos la utilicen como guía para diversas estrategias de prevención para personas sin antecedentes de accidente cerebrovascular. Stroke. 21 de octubre de 2024

Consumo de té y café y riesgo de accidente cerebrovascular agudo: estudio INTERSTROKE

10 octubre 2024

El consumo elevado de café se asoció con mayores probabilidades de sufrir un accidente cerebrovascular isquémico o total; el consumo bajo o moderado de café no se asoció con el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular. Por el contrario, el consumo de té se asoció con menores probabilidades de sufrir un accidente cerebrovascular. Estas asociaciones sugieren que las personas deben considerar evitar el consumo elevado de café (≥ cinco tazas/día) para reducir el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular en el futuro.  International Journal of Stroke, 2024

Riesgo de accidente cerebrovascular e infarto de miocardio al iniciar tratamiento con triptanos

07 febrero 2024

Los resultados de este estudio cruzado de casos sugieren que el inicio de triptanos se asoció con un mayor riesgo de accidente cerebrovascular isquémico e infarto de miocardio. Para el paciente individual con un riesgo cardiovascular bajo, el riesgo de un evento isquémico después del inicio del triptano fue muy bajo; en pacientes con un perfil cardiovascular de alto riesgo, estos resultados sugieren que es racional evitar el tratamiento con triptanos debido a la preocupación por eventos isquémicos asociados. JAMA Neurology, 5 de febrero de 2024.

Estimación de las relaciones dosis-respuesta de la vitamina D con enfermedad coronaria, accidente cerebrovascular y mortalidad por todas las causas. Retractación y republicación

05 diciembre 2023

Los análisis de aleatorización mendeliana estratificada sugieren una falta de relación causal entre las concentraciones de 25(OH)D y los resultados tanto cardiovasculares como de mortalidad para individuos con todos los niveles de 25(OH)D. Nuestros hallazgos sugieren que es poco probable que se produzcan reducciones sustanciales en la mortalidad y la morbilidad cardiovascular debido a la suplementación a largo plazo con dosis bajas de vitamina D, incluso si se dirigen a personas con niveles bajos de vitamina D. The Lancet Diabetes & Endocrinology , 1 de diciembre de 2023

Categorias