Farmacología

Efecto del inicio del tratamiento con benzodiazepinas en la mortalidad tras un accidente cerebrovascular isquémico agudo entre los beneficiarios de Medicare

08 octubre 2025

El inicio del tratamiento con benzodiazepinas (BZD) dentro de los 30 días posteriores al alta por accidente cerebrovascular isquémico agudo (ACVi) se asoció con un mayor riesgo de mortalidad a los 90 días, especialmente en adultos mayores de 76 años y aquellos con demencia de base, lo que destaca su vulnerabilidad a los efectos adversos de las BZD. Pharmacoepidemiology and Drug Safety, 24 de julio de 2025

Hipocalcemia grave con denosumab en pacientes femeninas mayores dependientes de diálisis

22 enero 2024

El denosumab se asoció con una incidencia notablemente mayor de hipocalcemia grave y muy grave en pacientes femeninas dependientes de diálisis de 65 años o más en comparación con los bifosfonatos orales. Dada la complejidad del diagnóstico de la fisiopatología ósea subyacente en pacientes dependientes de diálisis, el alto riesgo que plantea denosumab en esta población y las complejas estrategias necesarias para controlar y tratar la hipocalcemia grave, denosumab debe administrarse después de una cuidadosa selección de pacientes y con planes de seguimiento frecuente.  JAMA.   19 de enero de 2024. ver también comunicado de la FDA,  19 de enero de 2024.

¿Puede el programa Medicare no cubrir tratamientos aprobados por la FDA?

12 septiembre 2023

Frente a la aprobación de fármacos por vía acelerada, en base a resultados sobre variables subrogadas y sin demostración de eficacia en desenlaces clínicamente relevantes, el autor defiende la necesidad de limitar la cobertura social a los medicamentos de valor probado. "La capacidad de Medicare para rechazar, limitar o condicionar la cobertura de productos médicos que carecen de pruebas sólidas es crucial para salvaguardar el dinero de los contribuyentes y proteger la salud pública." El argumento se plantea para los Estados Unidos, pero se aplica por igual en todos los países. JAMA, 8 de septiembre de 2023.

Uso de los medicamentos con aprobación acelerada pero sin aprobación completa

30 mayo 2022

En 2019 el Medicare estadounidense gastó  1.200 millones de dólares en medicamentos aprobados en forma acelerada pero sin aprobación definitiva. El 82% correspondió a indicaciones oncológicas. Medicare debe ajustar los incentivos para alentar a los productores de fármacos a completar los ensayos de confirmación lo antes posible. Annals of Internal Medicine, 24 de mayo de 2022.

Evaluación de las actitudes hacia la deprescripción en beneficiarios mayores de Medicare en los Estados Unidos

16 octubre 2018

JAMA Intern Med, 15 de octubre de 2018. Los médicos que consideran la deprescripción como parte de la atención integral y centrada en el paciente deben estar seguros de que la mayoría de los estadounidenses mayores están abiertos a que se les haga una deprescripción a uno o más de sus medicamentos si su médico dice que es posible, y más de dos tercios desean para reducir la cantidad de medicamentos que están tomando.

Categorias

Etiquetas