Farmacología
Costos de atención médica de las reacciones adversas a los medicamentos y la prescripción potencialmente inapropiada en adultos mayores: un estudio de base poblacional
                    27 septiembre 2022
                
            
            Las personas mayores con prescripción potencialmente inapropiada (PIP) reacciones adversas a medicamentos (RAM) tuvieron altos costos de atención médica, particularmente cuando las RAM eran causadas por PIP. Dado que estos costos parecen ser sustanciales, los ahorros potenciales al evitar que ocurran pueden, hasta cierto punto, cubrir el costo adicional de tales actividades. Se deben realizar más estudios para proporcionar evidencia adicional sobre los costos de la PIP, las RAM y las RAM causadas por la PIP. BMJ Open, 22 de septiembre de 2022
Deprescripción en personas mayores: es el momento de pasar a la acción
                    21 septiembre 2022
                
            
            Existen múltiples herramientas para facilitar a los clínicos la tarea de seleccionar qué fármacos deprescribir (criterios Beers, STOPP-START…). Los grupos farmacológicos más susceptibles de intervención son: antihipertensivos, antidiabéticos, estatinas, benzodiacepinas, antidepresivos, anticolinérgicos, anticolinesterásicos y neurolépticos. Aten Primaria, agosto de 2022
¿Estatinas en mayores de 75 años?
                    16 septiembre 2022
                
            
            Como con cualquier tratamiento, es necesario plantearse una revisión del mismo a la hora de su renovación, respondiendo a las siguientes preguntas clave ¿era y sigue siendo necesario el tratamiento?, ¿es adecuada la dosis?, ¿es eficaz?, ¿es seguro?. Boletín farmacoterapéutico Castilla -La Mancha, Sescam, 14 de septiembre de 2022
Actitudes y creencias de adultos mayores y cuidadores frente a la deprescripción en países francófonos.
                    08 agosto 2022
                
            
            En este estudio transversal multicéntrico, una proporción significativa de adultos mayores y cuidadores de países de habla francesa están abiertos a la desprescripción. A pesar de esta aparente voluntad, las conversaciones sobre la deprescripción en la práctica clínica siguen siendo marginales, lo que enfatiza la importancia de optimizar la integración de herramientas existentes como “Actitudes de los pacientes hacia la deprescripción” (rPATD, por su sigla en inglés). Eur J Clin Pharmacol, 27 de julio de 2022
Herramientas de detección para la predicción e identificación de reacciones adversas a medicamentos en pacientes mayores: revisión sistemática y metanálisis
                    03 agosto 2022