Farmacología

Prevalencia e inicio de la terapia con estatinas en ancianos: estudio longitudinal de base poblacional

08 julio 2022

La prevalencia y el inicio de la terapia con estatinas están aumentando entre los más ancianos, a pesar de que faltan ensayos controlados aleatorios centrados en este grupo de edad y las señales de seguridad son difíciles de detectar. Eur J Clin Pharmacol, 5 julio 2022

Deprescripción de clonazepam en pacientes mayores de atención primaria: un estudio de viabilidad

18 enero 2022

La alta tasa de deprescripción y la poca relevancia de las reacciones de abstinencia de clonazepam, demostraron que el uso del protocolo fue efectivo. Sin embargo, el aumento de la presión arterial y el empeoramiento de la calidad del sueño en la última reunión muestran la necesidad de ajuste en la última etapa del proceso de deprescripción. Int J Clin Pharm, 13 de enero de 2022.

Declinación terminal en las medidas objetivas y autoinformadas de la función motora antes de la muerte

12 agosto 2021

La función motora en la vejez temprana tiene una asociación sólida con la mortalidad, con evidencia de declive terminal que surge temprano en las medidas de la función motora general (elevación cronometrada de la silla y puntuación resumida del componente físico) y tardíamente en las limitaciones básicas / instrumentales de las actividades de la vida diaria. BMJ, 5 de agosto de 2021

Evidencia de las estatinas en personas mayores de 70 años

14 junio 2021

No se ha demostrado que las estatinas aumenten la supervivencia en la población combinada de prevención primaria y secundaria de personas mayores de 70 años. No se ha demostrado que las estatinas reduzcan los eventos cardiovasculares graves en prevención primaria en personas mayores de 70 años. Las estatinas reducen los eventos cardiovasculares graves para la prevención secundaria en personas mayores de 70 años, pero el beneficio relativo y absoluto es menor que en las personas más jóvenes.Therapeutics Letter [130] 13 de junio de 2021

Epidemiología y características clínicas de los brotes de COVID-19 en residencias de ancianos

03 marzo 2021

La presentación clínica de COVID-19 varía ampliamente en los residentes de residencias de ancianos, desde casos asintomáticos hasta casos muy graves. Prevenir la introducción de COVID-19 en las residencias de ancianos es clave, y tanto los residentes como el personal son un grupo prioritario para la vacunación COVID-19. El diagnóstico rápido, la identificación de casos primarios y secundarios y los contactos cercanos, además de su aislamiento y cuarentena, son de suma importancia. EClinicalMedicine, 1 de marzo de 2021.

Categorias