Farmacología
Manejo de las reacciones de hipersensibilidad a antiinflamatorios no esteroideos (AINE)
24 abril 2018
BIT. Vol. 29, núm. 2, 2018 GenCat, 23 de abril de 2018 Los pacientes con reacciones adversas por hipersensibilidad inducidas por aine representan un colectivo heterogéneo con una expresión clínica muy diversa. Los AINE son la primera causa de hipersensibilidad a fármacos. Las reacciones de hipersensibilidad a AINE son reacciones adversas tipo B (impredecibles que ocurren en individuos susceptibles) según la clasificación de la OMS. Hay que recordar que no existen pruebas de cribado para saber si una persona es o no alérgica. El estudio de alergia a fármacos puede confirmar el diagnóstico, así mismo si el estudio es negativo no se descarta una sensibilización en el futuro.
Carga de las hospitalizaciones relacionadas con eventos adversos de medicamentos en los EE.UU.: un análisis retrospectivo de gran base de datos de pacientes hospitalizados.
10 julio 2017
Pharmacoepidemiol Drug Saf. junio de 2017 La RAM conducen a una carga significativa de la atención hospitalaria, incurre en mayores costos , y tienen mayor mortalidad. Las políticas dirigidas a reducirlas podrían ayudar a disminuir la mortalidad, así como reducir los costos.
Riesgo de infarto agudo de miocardio con AINE en uso en el mundo real
11 mayo 2017
BMJ, 9 de mayo de 2017 Todos los AINE se asociaron con un mayor riesgo de infarto agudo de miocardio.El riesgo fue mayor durante el primer mes de uso de AINE y con dosis más altas.
Intervención farmacéutica para reducir el riesgo de iatrogenia asociada a la combinación triple whammy
05 abril 2017
Aten Primaria, marzo de 2017 Evaluaron una intervención para reducir el riesgo de iatrogenia asociada a prescripciones crónicas concomitantes de inhibidores de la enzima de conversión de angiotensina (iECA) y/o antagonistas del receptor de la angiotensina II (ARA-II) con diuréticos y antiinflamatorios no esteroideos (AINE), combinación denominada triple whammy (TW)
Prescripción apropiada, adherencia y seguridad de los antiinflamatorios no esteroideos
23 diciembre 2015