Farmacología

Relación entre el uso de antipsicóticos e infecciones posteriores a accidente cerebrovascular en personas mayores

03 julio 2024

Si bien nuestro estudio no encontró evidencia concluyente que vincule la medicación antipsicótica con un mayor riesgo de infección posterior al accidente cerebrovascular, la prescripción de estos medicamentos debe abordarse con prudencia. Hasta que la investigación adicional pueda proporcionar información más definitiva, los médicos deben sopesar cuidadosamente los riesgos potenciales de infección al considerar el tratamiento antipsicótico durante el período de atención del accidente cerebrovascular agudo. Age and Ageing, 16 Junio 2024

Cartas de advertencia de prescripción excesiva de antipsicóticos por parte de los médicos y resultados de salud cognitiva, conductual y física entre las personas con demencia

06 mayo 2024

Este análisis secundario de un ensayo clínico aleatorizado encontró que las cartas de advertencia a los médicos de atención primaria sobre su prescripción excesiva de redujo de manera segura la prescripción de quetiapina a sus pacientes con demencia. Esta intervención y otras similares pueden ser útiles para futuros esfuerzos para promover la atención concordante con las directrices. JAMA Netw Open. 25 de abril de 2024

Múltiples resultados adversos asociados con el uso de antipsicóticos en personas con demencia

18 abril 2024

En este estudio de cohorte emparejado de base poblacional, el uso de antipsicóticos en comparación con su no uso en adultos con demencia se asoció con mayores riesgos de accidente cerebrovascular, tromboembolismo venoso, infarto de miocardio, insuficiencia cardíaca, fractura, neumonía y lesión renal aguda, pero no con arritmia ventricular. La gama de resultados adversos fue más amplia de lo que se había destacado anteriormente en las alertas regulatorias, y los riesgos más altos se presentaron poco después del inicio del tratamiento. BMJ, 17 de abril de 2024

Protocolo de Gales para la prescripción apropiada de antipsicóticos en las personas que viven con demencia

04 marzo 2024

El objetivo de este documento es guiar las mejores prácticas para la iniciación, supervisión, reducción y suspensión de los antipsicóticos en caso que se prescriban para personas que viven con demencia y que expresan angustia. También proporciona asesoramiento a generalistas y especialistas sobre el manejo de la prescripción a largo plazo de antipsicóticos cuando estén indicados. All Wales Therapeutics & Toxicology Centre, febrero de 2024.

Manejo de los síntomas conductuales y psicológicos del paciente con deterioro cognitivo

01 marzo 2024

En esta FoliaDoc abordaremos el uso de los antipsicóticos (AP) para el tratamiento de la agitación y agresividad asociadas al deterioro cognitivo, haciendo un repaso del conjunto de los antipsicóticos y sus efectos adversos, particularmente sus inconvenientes en el adulto mayor. No se incluirá el uso de AP en esquizofrenia, enfermedad bipolar u otras indicaciones psiquiátricas específicas. Se revisarán también las medidas no farmacológicas para el manejo de los síntomas conductuales y psicológicos asociados a la demencia (SCPD), ya que constituyen el requisito previo para un uso racional de los medicamentos en este contexto. FoliaDoc, Año XXVI Nº3 2023Fundación Femeba, 1 de marzo de 2024

Categorias