Farmacología

Tasas de prescripción de fármacos antipsicóticos entre personas que viven con demencia durante la pandemia de COVID-19

30 enero 2023

Este estudio de cohorte encontró evidencia convergente de que la tasa de prescripción de medicamentos antipsicóticos a personas con demencia aumentó en los meses iniciales de la pandemia de COVID-19 en los 6 países estudiados  (Francia, Alemania, Italia, Corea del Sur, el Reino Unido y los EE. UU.)  y no disminuyó a niveles previos a la pandemia después de finalizar la fase aguda de la pandemia. Estos hallazgos sugieren que la pandemia interrumpió la atención de las personas que viven con demencia y que se necesita el desarrollo de estrategias de intervención para garantizar la calidad de la atención. JAMA Psychiatry,25 de enero de 2023.

Neutropenia inducida por fármacos antipsicóticos: resultados de un programa alemán de vigilancia de fármacos entre 1993 y 2016

20 enero 2023

En general, la neutropenia y la agranulocitosis son complicaciones graves y potencialmente fatales que pueden ocurrir durante el tratamiento con fármacos antipsicóticos. Los resultados de este estudio concuerdan en gran medida con la literatura actualmente disponible, destacando los efectos positivos del estado de alerta y el monitoreo apropiado establecido.J Neural Transm (Viena), 18 de enero de 2023.

Antipsicóticos y riesgo de prolongación del intervalo QT: un estudio de farmacovigilancia

19 diciembre 2022

este gran estudio en un entorno del mundo real sugiere que el sertindol y la ziprasidona fueron los fármacos antipsicóticos asociados con el mayor riesgo de notificación de prolongación del intervalo QT. Nuestros resultados sugieren que la lurasidona está menos asociada con informes de prolongación del intervalo QT. Nuestro estudio también sugiere que los antipsicóticos con mayor afinidad por hERG están más asociados con informes de prolongaciones del intervalo QT. Psychopharmacology (Berl). 14 de diciembre de 2022

Aumento de peso durante el tratamiento antipsicótico en niños, adolescentes y adultos

06 diciembre 2022

En este análisis de desproporcionalidad en la base de datos de farmacovigilancia global, Vigibase ® , en comparación con los adultos, la notificación de aumento de peso con antipsicóticos fue desproporcionadamente mayor en la población pediátrica, especialmente en niños menores de 12 años. Teniendo en cuenta el impacto del aumento de peso en la morbilidad y mortalidad global, los médicos deben monitorear de cerca el aumento de peso en pacientes jóvenes, especialmente en niños que toman risperidona. Drug Saf, 2 de diciembre de 2022

¿Qué tan bien conoce a los antagonistas de la dopamina?

30 noviembre 2022

El uso seguro de estos medicamentos requiere que los médicos y los pacientes aprecien sus importantes efectos adversos, que no siempre se comprenden bien. Aprenda y enseñe los síntomas y signos del bloqueo de dopamina. Excluya la causalidad por antagonistas dopaminérgicos antes de aplicar términos como "afectividad plana" o "piernas inquietas" a los pacientes.Durante el tratamiento, vuelva a examinar a los pacientes con frecuencia. Observe e indague los síntomas extrapiramidales, incluido el parkinsonismo inducido por fármacos, la acatisia y los trastornos del movimiento.Cuando renueve o dispense una receta, también reevalúe la dosis y la duración del tratamiento. Therapeutics Letters [139], 29 de noviembre de 2022

Categorias

Etiquetas