Farmacología

Sobre la investigación, desarrollo y producción pública de nuevos medicamentos

05 junio 2020

En este trabajo se discute la problemática de la escasa innovación y cómo, dejar en manos de la industria farmacéutica privada las últimas etapas de investigación y desarrollo de nuevos medicamentos y su producción, ha permitido que las empresas involucradas prioricen sus beneficios económicos y la rentabilidad de sus accionistas, relegando la investigación y desarrollo en nuevos tratamientos que puedan resolver problemas de Salud Pública.    Ciencia, tecnología Y política 31 de mayo de 2020

Recomendaciones actualizadas para profilaxis de la enfermedad tromboembólica venosa en Argentina

27 mayo 2020

A pesar de que existen diferentes consensos y guías de práctica clínica la adherencia a las mismas es subóptima. Se han actualizado las diferentes alternativas terapéuticas para los adultos hospitalizados (clínicos no quirúrgicos, quirúrgicos no ortopédicos, con y sin cáncer, ortopédicos y embarazadas), poniendo particular atención en los fármacos disponibles en Argentina. Medicina (B Aires), 22 de mayo de 2020

Semana Mundial del Parto Respetado

13 mayo 2020

El término "parto respetado" o "parto humanizado" hace referencia el respeto a los derechos de las madres, los niños y niñas y sus familias en el momento del nacimiento.  Promueve el respeto a las particularidades de cada familia - etnia, religión, nacionalidad - , acompañándola a través de la toma de decisiones seguras e informadas.

RACIM. Disponibilidad de medicamentos con hidroxicloroquina: llamado a la solidaridad

31 marzo 2020

La Red Argentina de Centros de Información de Medicamentos  (RACIM) hace un llamado a la toma de conciencia por parte de los profesionales que prescriben y dispensan medicamentos y a la población en general, sobre la necesidad de reservar la hidroxicloroquina para pacientes con enfermedades crónicas y de alto riesgo, que ya están bajo tratamiento con este fármaco. La hidroxicloroquina se utiliza en patologías como el lupus, artritis reumatoidea, trombofilia en embarazadas, entre otras, para las cuales está indicada con evidencia de buena relación eficacia-seguridad. RACIM, 30 de marzo de 2020

Diferencias de género en los factores de riesgo cardiovascular entre residentes y cardiólogos argentinos. Subanálisis de la encuesta Friccar

09 marzo 2020

Este estudio encontró diferencias marcadas de género en los factores de riesgo y hábitos saludables entre los participantes, presentando los hombres un peor perfil.Un gran número de eventos cardiovasculares pueden prevenirse interviniendo sobre los factores de riesgo modificables.Revista CONAREC 2019

Categorias