Farmacología
Restauración del ensayo PRGF: un ensayo clínico aleatorizado en plasma rico en factores de crecimiento para la artrosis de rodilla
20 enero 2023
este nuevo análisis del estudio PRGF no encontró ningún beneficio clínica o estadísticamente significativo del plasma rico en factores de crecimiento (PRGF) en comparación con el ácido hialurónico. La restauración del Estudio PRGF muestra la urgencia de cambios importantes en las prácticas de supervisión e informes de juicios. En el futuro, se necesita acceso oportuno a todos los documentos de ensayos clínicos para minimizar el riesgo de sesgo de informe. Del mismo modo, los comités de ética deben estar listos para intervenir cada vez que surja un caso de posible mala conducta. Trials, 18 de enero de 2023
Antidepresivos para la artrosis de cadera y rodilla
02 noviembre 2022
Hay evidencia de certeza alta de que el uso de antidepresivos para la artrosis de rodilla produce una mejoría insignificante desde el punto de vista clínico en el dolor medio y la funcionalidad. Sin embargo, un pequeño número de personas tendrá una mejoría importante del 50% o más en el dolor y la funcionalidad. Este hallazgo fue consistente en todos los ensayos. El dolor en la artrosis se podría deber a diversas causas que difieren entre las personas. Es posible que la causa del dolor que responde a este tratamiento solo esté presente en un pequeño número de personas. Hay evidencia de certeza moderada de que los antidepresivos tienen un pequeño efecto positivo sobre la calidad de vida, con heterogeneidad entre los ensayos. Cochrane Database of Systematic Reviews 21 de octubre de 2022
Artrosis de rodilla: eficacia y seguridad de la viscosuplementación
07 julio 2022
Existe evidencia concluyente de que la viscosuplementación conduce a una pequeña reducción en el dolor de la osteoartritis de rodilla en comparación con el placebo, que resulta menor a la diferencia mínima clínicamente importante. También hay evidencia concluyente de que la intervención se asocia con un riesgo aumentado de eventos adversos graves, por lo que se considera que estos hallazgos no respaldan su uso generalizado en el tratamiento de la artrosis de rodilla. British Medical Journal, 6 de julio de 2022.
Consumo de opiáceos entre pacientes con artrosis grave de rodilla
24 junio 2022
En este estudio de utilización de medicamentos se encontró que entre los pacientes daneses con artrosis de rodilla grave, la prevalencia y el uso total de opioides se duplicó durante los 5 años anteriores a al reemplazo de rodilla. Además, el 10% de la población de estudio fue responsable del 90% de los opioides utilizados. Eur J Clin Pharmacol, 13 de junio de 2022
Plasma rico en plaquetas: sin eficacia en osteoartrosis de rodilla
29 noviembre 2021