Farmacología
Efectividad de una polipíldora con aspirina, ramipril y atorvastatina luego del infarto
15 septiembre 2022
Al administrar en un solo comprimido estos tres medicamentos -de uso mandatorio luego de un infarto de miocardio- se obtuvo una reducción del 24% en los desenlace cardiovasculares en comparación con el cuidado habitual. Se previeron combinaciones con diferentes dosis de ramipril y de atorvastatina para ajustar el tratamiento al paciente individual. New England Journal of Medicine, 15 de septiembre de 2022.
Uso de aspirina para prevenir enfermedades cardiovasculares Recomendación del grupo de trabajo de servicios preventivos de EE. UU.
28 abril 2022
La decisión de iniciar el uso de aspirina en dosis bajas para la prevención primaria de enfermedad cardiovascular (ECV) en adultos de 40 a 59 años que tienen un riesgo de ECV a 10 años del 10% o más debe ser individual. La evidencia indica que el beneficio neto del uso de aspirina en este grupo es pequeño. Las personas que no tienen un mayor riesgo de sangrado y están dispuestas a tomar aspirina en dosis bajas todos los días tienen más probabilidades de beneficiarse. (Recomendación C)El USPSTF recomienda no iniciar el uso de aspirina en dosis bajas para la prevención primaria de ECV en adultos de 60 años o más. (Recomendación D) . JAMA, 26 de abril de 2022
Adherencia a la medicación entre personas con enfermedad coronaria y asociaciones con presión arterial y colesterol de lipoproteínas de baja densidad
27 enero 2022
La adherencia a los medicamentos antihipertensivos, fármacos hipolipemiantes y ácido acetilsalicílico entre las personas con cardiopatía coronaria fue alta a pesar del bajo logro de los objetivos del tratamiento para la presión arterial y el colesterol LDL. Hubo una asociación estadísticamente significativa entre la adherencia a los hipolipemiantes y el colesterol LDL, pero no entre la adherencia a los medicamentos antihipertensivos y la presión arterial. Eur J Clin Pharmacol, 21 de enero de 2022
Eficacia de las “polipíldoras” en prevención primaria
04 enero 2022
Una revisión sistemática con datos individuales de tres ensayos clínicos muestra que la combinación a dosis fija de antihipertensivos y estatina, con o sin aspirina, reduce un 38% los eventos cardiovasculares en prevención primaria, independientemente de los factores de riesgo cardiometabólico presentes. The Lancet, septiembre de 2021.
Efecto del rivaroxabán y la aspirina en pacientes con enfermedad arterial periférica sometidos a revascularización quirúrgica: conocimientos del ensayo VOYAGER PAD
13 agosto 2021