Farmacología

Reacciones adversas a medicamentos en atención primaria: revisión exploratoria

07 enero 2020

BMC Health Serv Res. 6 de enero de 2020  Esta revisión exploratoria identificó que la mayoría de las causas de RAM estaban relacionadas con medicamentos y debido a alergias. Las reacciones adversas idiosincráticas no se informaron con mucha frecuencia en la literatura. Esto se debe principalmente a que es difícil de predecir y estas reacciones no están asociadas con dosis de medicamentos o vías de administración. Las RAM más comunes informadas en los estudios incluidos en esta revisión fueron aquellas que están asociadas con el sistema nervioso central, el sistema gastrointestinal y el sistema cardiovascular. Se informó que varias clases de medicamentos estaban asociadas con RAM.

Rastreo en atención primaria del aneurisma aórtico abdominal

13 diciembre 2019

La detección única de aneurisma aórtico abdominal (AAA) en hombres de 65 años o más se asocia con reducción de la mortalidad por AAA y tasas de ruptura, pero no se asocia con beneficio de mortalidad por todas las causas. Las mayores tasas de cirugía electiva no obtienen diferencias a largo plazo en la calidad de vida como resultado de la detección.  JAMA Network, 10 de diciembre de 2019

Efectividad de programas formativos orientados al consumo de alcohol en atención primaria: revisión sistemática

15 noviembre 2019

Aten Prim, Noviembre 2019 El desarrollo de programas formativos en el abordaje de pacientes con problemas de consumo de alcohol constituye una estrategia efectiva para los profesionales de atención primaria, permitiendo la implementación del cribado poblacional y de técnicas de intervención breve.

¿Qué es un problema relacionado con la medicación? Un estudio cualitativo de adultos mayores y médicos de atención primaria

07 noviembre 2019

Los adultos mayores experimentan problemas relacionados con la medicación como inseparables de su contexto de vida más amplio. La incorporación del contexto social y emocional de los medicamentos y la comunicación relacionada en un marco centrado en el problema puede guiar a los médicos en acciones e intervenciones específicas para abordar los problemas relacionados con los medicamentos desde la perspectiva del paciente. J Gen Intern Med  1 de noviembre de 2019

Factores influyentes en la calidad de la prescripción en atención primaria y relación con el gasto farmacéutico

16 agosto 2019

Rev Esp Salud Pública. 5 de agosto de 2019; Existe una correlación estadísticamente significativa entre los médicos que generan un menor gasto farmacéutico y presentan mayor calidad de la prescripción. Los factores que más influyen en el gasto farmacéutico son un elevado porcentaje de pensionistas en el cupo médico, el uso de medicamentos novedosos que no aportan mejoras terapéuticas y la prescripción de estatinas y de antiulcerosos IBP.

Categorias