Farmacología
OMS. Análisis de agentes antibacterianos en desarrollo clínico y preclínico 2025
                    13 octubre 2025
                
            
            Publicado por primera vez en 2017, el Análisis de agentes antibacterianos en desarrollo clínico y preclínico: visión general y análisis 2025 de la OMS evalúa si los esfuerzos actuales de I+D están manteniendo el ritmo de la necesidad urgente de nuevos tratamientos contra las bacterias resistentes a los medicamentos más peligrosas, según lo identificado por la OMS. Los datos revelan cómo el desafío global de reducir las muertes e infecciones causadas por bacterias resistentes a los medicamentos no está avanzando según lo previsto. OMS, 2 de octubre de 2025
Objetos narrativos de las ciencias: de la industrialización a la cobotización de la experiencia interpretativa
                    15 septiembre 2025
                
            
            El texto aborda diferentes procesos, que erosionan y desarticulan las comunidades de lenguaje, ponen de manifiesto la necesidad de recuperar la experiencia interpretativa como una acción intrínsecamente humana, y revalorizar nuestros propios entornos de validación científica para restituir el carácter relacional, situado y reflexivo de la acción comunicativa propios de los objetos narrativos de las ciencias.Salud Colectiva. 27 de Agosto de 2025
Los 20 mejores estudios de investigación de 2022 para médicos de atención primaria
                    17 abril 2023
                
            
            Este artículo resume los 20 principales estudios de investigación de 2022 identificados como POEM (evidencia que importa orientada al paciente), excluyendo COVID-19. Am Fam Physician, abril de 2023
Revisión de las estrategias actuales de desarrollo de vacunas para prevenir la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19)
                    16 septiembre 2020
                
            
            Esta revisión se centra en los esfuerzos de desarrollo de la vacuna SARS-CoV-2 en curso, con énfasis en la evaluación de seguridad no clínica y analiza los datos preliminares emergentes de estudios clínicos y no clínicos. También proporciona una breve descripción general de las vacunas para otros coronavirus, ya que la experiencia obtenida de estos puede ser útil en el desarrollo de vacunas contra el SARS-CoV-2. Esta revisión también explicará por qué, a pesar de este ritmo sin precedentes de desarrollo de vacunas, existen estándares rigurosos para garantizar la seguridad y eficacia clínicas y no clínicas. Toxicol Pathol, 14 de septiembre de 2020
Uso de emergencia de intervenciones no probadas y fuera del ámbito de la investigación. Orientación ética para la pandemia de COVID-19
                    12 agosto 2020
                
            
            