Farmacología

Efecto de la prescripción de opioides en los servicios de urgencias sobre los resultados sanitarios

27 febrero 2025

Las prescripciones de opioides en los servicios de urgencias se asociaron con pequeños aumentos en el uso posterior de opioides y en el ingreso hospitalario, en particular en pacientes de mayor edad y que nunca habían recibido opioides, y en varones; no se asociaron con sobredosis, nuevos tratamientos con agonistas opioides ni mortalidad. Los médicos deben comprender los riesgos incrementales específicos de cada paciente al recetar opioides para el dolor agudo.  CMAJ. 9 de febrero de 2025

Pasar la noche en urgencias y mortalidad en pacientes mayores

22 enero 2024

Los hallazgos de este estudio de cohorte prospectivo indican que para los pacientes mayores, esperar una noche en el servicio de urgencias para ser admitidos en una sala se asoció con una mayor mortalidad y morbilidad hospitalaria, particularmente en pacientes con autonomía limitada. Se debe dar prioridad a los adultos mayores para la admisión a una sala. JAMA Intern Med. 2023

Importancia de la consulta ambulatoria previa a la visita a las urgencias hospitalarias en pacientes mayores: impacto sobre resultados de hospitalización

04 octubre 2023

Los pacientes que acuden al servicio de urgencias hospitalario (SUH), tras una consulta ambulatoria previa (CAP),  tienen más necesidad de hospitalización, sugiriendo que son debidamente derivados, y las urgencias menores son solucionadas de forma efectiva en la CAP. Su estancia en el SUH previa a la hospitalización es menor, por lo que la CAP facilitaría su resolución clínica. Aten Primaria, octubre de 2023

Efectividad de las intervenciones basadas en el departamento de emergencias para usuarios frecuentes con problemas de salud mental

02 octubre 2023

los resultados de esta revisión sistemática apoyan el despliegue continuo de intervenciones intensivas basadas en el departamento de emergencias  para los usuarios frecuentes del departamento de emergencias con problemas de salud mental, aunque las conclusiones firmes con respecto a la efectividad de estas intervenciones, en particular los resultados relacionados con los servicios distintos del departamento de emergencias, requieren investigación adicional. Am J Emerg Med. 9 de septiembre de 2023

Manejo de la lumbalgia aguda inespecífica en el servicio de urgencias: ¿los médicos de urgencias siguen las guías?

08 agosto 2023

El manejo del dolor lumbar agudo no específico en el servicio de urgencias no estaba de acuerdo con las recomendaciones de las guías actuales en una proporción sustancial de los médicos del servicio de urgencias. El uso excesivo de estudios de imágenes, el uso de opioides de acción prolongada y relajantes musculares, así como las recomendaciones para la actividad y las restricciones laborales fueron frecuentes y pueden ser potencialmente dañinos.  BMJ Open, 4 de agosto de 2023

Categorias