Farmacología

Tratamiento a largo plazo con clozapina y otros fármacos antipsicóticos y el riesgo de neoplasias malignas hematológicas en personas con esquizofrenia

06 abril 2022

Este estudio nacional de casos y controles y de cohortes en Finlandia, observó que a diferencia de otros antipsicóticos, el uso prolongado de clozapina se asocia con mayores probabilidades de neoplasias hematológicas. El uso prolongado de clozapina tiene un mayor efecto sobre la mortalidad por linfoma y leucemia que por agranulocitosis. Sin embargo, es importante reconocer que el riesgo absoluto es pequeño en comparación con la reducción del riesgo absoluto observada anteriormente en la mortalidad por todas las causas. . Lancet Psychiatry, 22 de marzo de 2022

Clozapina: FDA fortalece la advertencia de que el estreñimiento no tratado puede conducir a problemas intestinales graves

31 enero 2020

FDA 28 de enero de 2020 Esto puede llevar a la hospitalización o incluso a la muerte si el estreñimiento no se diagnostica y trata rápidamente.

Efectos adversos metabólicos de los antipsicóticos

19 diciembre 2019

Existen maracadas diferencias entre los antipsicóticos en términos de efectos secundarios metabólicos;  olanzapina y clozapina tienen los peores perfiles, mientras que aripiprazol, brexpiprazol, cariprazina, lurasidona y ziprasidona muestran perfiles más benignos. The Lancet Psychiatry, 17 de diciembre de 2019

Descenso de imunoglobulinas por clozapina

18 septiembre 2018

El antipsicótico se asocia con una reducción de IgG, IgA e IgM, que podrían explicar el riesgo aumentado de neumonía en ausencia de neutropenia. The British Journal of Psychiatry, 12 de septiembre de 2018

Medicines Safety Update June 2018

05 julio 2018

TGA, 29 de junio de 2018 Medicines Safety Update es el boletín de seguridad de medicamentos de la Administración de Productos Terapéuticos (TGA). En este Volumen 9, Número 2 - Desventuras en la dosificación oral de metotrexato - Medicamentos asociados con un riesgo de eventos adversos neuropsiquiátricos - Clozapina y efectos gastrointestinales

Categorias