Farmacología
Manejo del dolor agudo en personas con trastorno por consumo de opioides: revisión sistemática
19 marzo 2025
La evidencia general sobre los resultados del dolor en personas con trastorno por consumo de opioides (TUD) es baja. El efecto de las intervenciones para el dolor en los resultados del TUD constituye una importante brecha de evidencia. Ann Intern Med. 18 de marzo de 2025
Manejo farmacológico del dolor agudo en niños. Revisión sistemática y metanálisis en red
18 febrero 2025
En comparación con el placebo, los AINE, la ketamina y los opioides de potencia media a alta son eficaces para reducir el dolor pediátrico agudo. Los AINE proporcionan los mayores beneficios y el menor daño, lo que sugiere que deberían ser la terapia de primera línea para las afecciones dolorosas agudas en los niños. JAMA Pediatr. 3 de febrero de 2025
Paracetamol, fármacos antiinflamatorios no esteroides o combinación de ambos analgésicos en el dolor agudo postraumático: Un ensayo controlado aleatorizado
09 febrero 2021
Este estudio encontró que la combinación de una dosis alta de AINE con paracetamol no aumenta el efecto analgésico en comparación con el paracetamol solo. También encontramos que el paracetamol solo es superior al AINE en dosis altas solo para el dolor de extremidades postraumáticas. Acad Emerg Med. 2020
Comparación de ibuprofeno oral en tres regímenes de dosis única para el tratamiento del dolor agudo en el departamento de emergencias: un ensayo controlado aleatorizado.
14 agosto 2019
Ann Emerg Med. 2 de agosto de 2019 El ibuprofeno oral administrado a dosis de 400, 600 y 800 mg tiene una eficacia analgésica similar para el alivio del dolor a corto plazo en pacientes adultos que se presentan al SE con dolor agudo.
Uso crónico de tramadol después del episodio de dolor agudo
15 mayo 2019