Farmacología
Eficacia de los derivados de cannabis para el tratamiento del dolor crónico
09 junio 2022
Los productos de cannabis con proporciones elevadas de THC a CBD, tanto los de origen sintético para uso oral como los preparados sublinguales extraídos de cannabis, pueden estar asociados con mejoras a corto plazo en el dolor crónico y un mayor riesgo de mareos y sedación. Se necesitan estudios sobre los resultados a largo plazo y una mayor evaluación de los efectos de la formulación del producto. Annals of Internal Medicine, 7 de junio de 2022.
Cannabinoides o cannabis medicinal para el dolor crónico: guía de práctica clínica
09 septiembre 2021
El panel de expertos de la guía emitió una recomendación débil para ofrecer una prueba de cannabis medicinal o cannabinoides no inhalados, además de la atención y el manejo estándar (si no es suficiente), para las personas que viven con dolor oncológico o dolor crónico no relacionado con el cáncer. BMJ, 9 de septiembre de 2021
Placebos en el dolor crónico: evidencia, teoría, ética y uso en la práctica clínica
21 julio 2020
Una actualización de la investigación sobre el efecto placebo permite plantear nuevos modelos de la relación entre las funciones corticales y la percepción del dolor crónico, con posibilidades de aplicación clínica. British Medical Journal, 20 de julio de 2020.
Utilidad potencial del cannabidiol
23 julio 2019
Este derivado no psicoactivo de cannabis tiene una amplia gama potencial de actividad terapéutica, pero se necesitan estudios farmacocinéticos para dilucidar las concentraciones plasmáticas efectivas y ensayos concluyentes de fase III. British Journal of Clinical Pharmacology, junio de 2019.
Eficacia comparativa de la terapéutica para el dolor crónico por cáncer: metaanálisis en red
05 abril 2019