Farmacología

Las reacciones adversas a medicamentos en las personas mayores. Una revisión sobre epidemiología, factores de riesgo y estrategias de prevención

18 septiembre 2025

La polifarmacia, multimorbilidad, fragilidad, los cambios fármaco-cinéticos y fármaco-dinámicos asociados a la edad y otros síndromes geriátricos se asocian a un mayor riesgo de RAM.Para prevenirlas, los procesos de revisión de medicación y desprescripción se deben realizar en el marco de una valoración global del mayor, teniendo en cuenta las características clínicas y necesidades específicas de cada nivel asistencial. Rev Esp Geriatr Gerontol. Septiembre de 2025

Individualización terapéutica I: Aspectos prácticos de la monitorización farmacocinética

17 septiembre 2025

Los objetivos de este boletín son:・ Dar a conocer la utilidad de la farmacocinética clínica como herramienta de apoyo para la mejora asistencial del paciente.・ Conocer las principales características farmacocinéticas de los fármacos monitorizados de rutina.・ Concretar que pacientes podrían beneficiarse de la monitorización farmacocinética. BIT de Navarra, 16 de septiembre de 2025

Resultados clínicos y efectos adversos asociados con el uso concomitante de opioides metabolizados por CYP2D6 con antidepresivos en adultos mayores

24 julio 2024

El uso de opioides metabolizados por CYP2D6 concomitantemente con antidepresivos inhibidores de CYP2D6 (en comparación con antidepresivos neutros frente a CYP2D6) se asoció con un empeoramiento del dolor y un mayor riesgo de efectos adversos relacionados con opioides entre los adultos mayores residentes en hogares para ancianos. Annals of Internal Medicine, 23 de julio de 2024.

Farmacocinética de los antibióticos en derrames pleurales infectados.

08 julio 2024

En este estudio sobre farmacocinética de antibióticos realizado en pacientes con derrames pleurales infectados se encontró que los antibióticos de uso común, como amoxicilina, metronidazol, piperacilina-tazobactam y clindamicina, alcanzan niveles en el líquido pleural equivalentes a los de la sangre y por encima de la CIM para las bacterias que se sabe que causan infección pleural. La preocupación sobre la penetración de antibióticos de uso común en el espacio pleural infectado (excepto por la trimetroprima)  son infundadas. Thorax, 4 de julio de 2024.

Desafíos de la farmacoterapia pediátrica: una revisión narrativa de la farmacocinética, la farmacodinamia y la farmacogenética

13 diciembre 2023

La falta de biomarcadores directos e indirectos para una evaluación más precisa de los efectos de la administración de fármacos limita el conocimiento actual de la farmacodinamia. Además, incorporar conocimientos farmacogenéticos como covariables fundamentales es indispensable en esta síntesis integral para la terapia de precisión; por lo tanto, hemos brindado recomendaciones sobre el estado actual y los desafíos de la farmacoterapia pediátrica personalizada. La integración de la farmacogenética clínica con el sistema de atención médica y la institución de programas educativos para proveedores de atención médica es necesaria para su implementación segura y efectiva. Una comprensión integral de las complejidades fisiológicas y genéticas de la población pediátrica facilitará el desarrollo de estrategias farmacoterapéuticas efectivas y personalizadas. Eur J Clin Pharmacol, 11 de diciembre de 2023

Categorias

Etiquetas