Farmacología
El uso de placebo no enmascarado como complemento para el tratamiento preventivo de la migraña episódica o crónica
                    09 octubre 2025
                
            
            En este ensayo clínico aleatorizado, el tratamiento con un placebo no enmascarado no logró reducir la frecuencia de las cefaleas, pero se asoció con mejoras en la calidad de vida y la discapacidad relacionada con el dolor. Investigaciones futuras deberían aclarar los mecanismos subyacentes a estos efectos y determinar su posible papel de apoyo en el tratamiento de la migraña en pacientes seleccionados. JAMA Network Open, 8 de octubre de 2025.
Efectos beneficiosos y perjudiciales de la duloxetina frente a placebo, "placebo activo" o ninguna intervención en adultos con trastorno depresivo mayor. Revisión sistemática con metanálisis
                    26 febrero 2025
                
            
            La duloxetina parece reducir las puntuaciones de los síntomas depresivos y mejorar las puntuaciones de la calidad de vida a corto plazo, pero los tamaños del efecto son mínimos y de dudosa importancia para el paciente. Los efectos a corto y largo plazo de la duloxetina sobre los riesgos de eventos adversos gravesy tendencias suicidas son inciertos. La duloxetina aumenta los riesgos de varios eventos adversos a corto plazo. Se requieren evaluaciones sistemáticas de los beneficios y daños durante períodos más largos. BMJ Open, 7 de febrero de 2025
Perjuicios con placebo en ensayos de terapias biológicas y moléculas pequeñas como terapia de mantenimiento en la enfermedad inflamatoria intestinal
                    24 septiembre 2024
                
            
            En los ensayos de mantenimiento de remisión en la enfermedad inflamatoria intestinal (EII), el placebo se asoció con algunos daños potenciales clínicamente significativos. Se debe asesorar a los pacientes sobre estos aspectos antes de participar en ensayos clínicos y se deben considerar diseños alternativos para probar nuevos fármacos en la EII. The Lancet Gastroenterology & Hepatology, 19 de septiembre de 2024
Resultados diferenciales del tratamiento con placebo en nueve trastornos psiquiátricos
                    06 junio 2024
                
            
            Esta revisión sistemática y metanálisis encontró que la mejoría de los síntomas con el tratamiento con placebo fue sustancial en todas las condiciones, pero varió entre los nueve diagnósticos incluidos. Los pacientes con trastorno depresivo mayor experimentaron la mayor mejoría, seguidos por aquellos con trastorno de ansiedad generalizada, trastorno de pánico, trastorno por déficit de atención/hiperactividad, trastorno de estrés postraumático, fobia social, manía y TOC, mientras que los pacientes con esquizofrenia fueron los que menos se beneficiaron. Estos hallazgos pueden ayudar a evaluar la necesidad y la justificación ética de los controles con placebo, evaluar los efectos del tratamiento en estudios no controlados y guiar a los pacientes en las decisiones de tratamiento. Es probable que estos hallazgos abarquen el verdadero efecto placebo, el curso natural de la enfermedad y los efectos no específicos. JAMA Psychiatry. 29 de mayo de 2024.
Respuesta al placebo y atención de los medios en ensayos clínicos aleatorizados que evalúan terapias para el dolor basadas en cannabis
                    07 diciembre 2022
                
            
            