Farmacología
Impacto del aumento de las temperaturas debido al cambio climático en las enfermedades infecciosas
07 octubre 2024
Las enfermedades transmitidas por vectores, como el dengue, el paludismo, la encefalitis japonesa, la esquistosomiasis, la leishmaniasis, la fiebre hemorrágica con síndrome renal, la fiebre del Nilo Occidental y la enfermedad por el virus del Zika, están notablemente influenciadas por variables climáticas como la temperatura, la humedad y las precipitaciones. Dado que las enfermedades infecciosas emergentes suelen ser de origen zoonótico, un enfoque de «Una sola salud» que fomente la colaboración entre los sectores de la salud humana, la sanidad animal y el medio ambiente puede ayudar a establecer sistemas integrados de vigilancia y respuesta para hacer frente a las amenazas de enfermedades provocadas por el cambio climático. BMJ 4 de octubre de 2024
Eventos adversos neurológicos relacionados con inhibidores de puntos de control inmunológico en España
04 diciembre 2023
La mayoría de los eventos adversos relacionados con el sistema inmunológico neurológico afectaron al SNC y fueron negativos para anticuerpos. La presencia de miocarditis, miastenia y miositis, de encefalopatía sin cambios inflamatorios o de cáncer de pulmón fueron predictores independientes de muerte. The Lancet Neurology, diciembre de 2023.
Drug Safety Update for September 2018
26 septiembre 2018
MHRA, 25 de septiembre de 2018 Valproato, Programa de Prevención del Embarazo Xofigo ▼ (radio-223-dicloruro): nuevas restricciones de uso debido a un mayor riesgo de fractura Daclizumab beta (Zinbryta ▼): riesgo de encefalitis mediada por mecanismos inmunitarios Nusinersen (Spinraza ▼): hidorcefalia
Complicaciones neurológicas del virus Zika en los adultos
22 agosto 2017