Farmacología
Diagnóstico y manejo de la demencia: revisión
23 octubre 2019
La enfermedad de Alzheimer actualmente afecta a 5,8 millones de personas en los Estados Unidos y es una causa común de demencia, que generalmente se acompaña de otra neuropatología, a menudo enfermedad cerebrovascular como los infartos cerebrales. Las causas de la demencia se pueden diagnosticar mediante el historial médico, el examen cognitivo y físico, las pruebas de laboratorio y las imágenes cerebrales. El tratamiento debe incluir enfoques no farmacológicos y farmacológicos, aunque la eficacia de los tratamientos disponibles sigue siendo limitada. JAMA 22 de octubre de 2019
Estudio de la solidez de la evidencia y la redundancia de la investigación sobre el tratamiento farmacológico para la enfermedad de Alzheimer
22 agosto 2019
Eur J Clin Pharmacol 21 de agosto de 2019 La evidencia es concluyente de que los inhibidores de la colinesterasa (IACh) y memantina no logran una mejoría sintomática clínicamente significativa en enfermedad de Alzheimer (EA) mientras que la aceptabilidad de IACh es insatisfactoria. Aunque la evidencia sobre la seguridad de las intervenciones farmacológicas para la EA y la aceptabilidad de la memantina no es concluyente, no se necesitan ECA adicionales ya que su eficacia no es clínicamente relevante. Se identificaron ensayos redundantes, pero su número depende de los criterios de futilidad utilizados.
Diabetes mellitus tipo 2 y riesgo de demencia
12 agosto 2019
La diabetes tipo 2 está asociada con un aumento del riesgo de demencia vascular, pero no con la enfermedad de Alzheimer. Diabetes Care, agosto de 2019
El olfato disminuido es un predictor de problemas de salud en adultos mayores
30 abril 2019
Se asocia con mayor desarrollo de enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas, como las de Parkinson y de Alzheimer. Annals of Internal Medicine, 30 de abril de 2019
Un nuevo fármaco no logró prevenir el deterioro cognitivo previo al diagnóstico de enfermedad de Alzheimer
12 abril 2019