Farmacología

Carga anticolinérgica en pacientes con enfermedad renal crónica: patrones, factores de riesgo y vínculo con el deterioro cognitivo

12 diciembre 2024

Las personas con enfermedad renal crónica (ERC) tienen un riesgo elevado de deterioro cognitivo. Los medicamentos con actividad anticolinérgica son conocidos por sus reacciones adversas sobre el sistema nervioso central. La posible asociación entre la carga anticolinérgica y el deterioro cognitivo no se ha evaluado previamente en pacientes con ERC. En este estudio de una cohorte de pacientes con ERC de moderada a grave (dos tercios de los cuales tenían más de 65 años), se prescribieron con frecuencia fármacos anticolinérgicos y persistieron durante todo el período de seguimiento. Los pacientes con una alta carga anticolinérgica tuvieron puntuaciones significativamente más bajas en el Mini Mental State Examination (MMSE) y una probabilidad significativamente mayor de presentar deterioro cognitivo que los pacientes sin una carga anticolinérgica. J Am Geriatr Soc. 28 de noviembre de 2024

Riesgo de enfermedad renal crónica en personas que reciben tratamiento con litio en Islandia: estudio de cohorte retrospectivo a nivel nacional

21 noviembre 2024

Las personas con trastornos del estado de ánimo que reciben tratamiento con litio tuvieron un mayor riesgo de desarrollar enfermedad renal crónica en estadio 3 o superior de una manera dependiente de la concentración sanguínea. También encontramos que otros factores, como la edad, la tasa de filtración glomerular estimada inicial y las comorbilidades se asociaron con un mayor riesgo de desarrollar enfermedad renal crónica en estadio 3 o superior. En general, nuestros hallazgos sugieren que, además de considerar otros factores de riesgo (p. ej., edad o comorbilidades clínicas), se recomienda un control cuidadoso de las concentraciones sanguíneas de litio y el uso de la dosis efectiva más baja de litio para una adecuada estabilización del estado de ánimo para ayudar a mitigar el riesgo de enfermedad renal crónica.  The Lancet Psychiatry, 20 de noviembre de 2024

Denosumab y riesgo de hipocalcemia que requiere tratamiento de urgencia según el estadio de enfermedad renal crónica

20 noviembre 2024

El riesgo de hipocalcemia que requirió tratamiento de emergencia fue mayor con denosumab que con bifosfonatos, y aumentó con los estadios más avanzados de la enfermedad renal crónica, alcanzando el máximo en pacientes dializados. Annals of Internal Medicine, 18 de noviembre de 2024.

Finerenona en el segundo escalón del tratamiento de la enfermedad renal crónica en pacientes con diabetes tipo 2,

01 octubre 2024

La finerenona presenta un mecanismo de acción conocido, sin embargo, la evidencia aportada durante su desarrollo clínico le ha convertido en el primer antagonista del receptor mineralocorticoide (ARM) autorizado para diabéticos con enfermedad renal. Aunque sus beneficios se han mostrado modestos y el riesgo de hiperpotasemia requiere estrecho control, puede constituir una opción terapéutica para enlentecer la progresión de la enfermedad y reducir sus riesgos en los pacientes de más alto riesgo no controlados.  Hoja de Evaluación de Medicamentos de Castilla La Mancha, 30 de septiembre de 2024

Efectos de la semaglutida sobre la enfermedad renal crónica en pacientes con diabetes tipo 2

11 julio 2024

En pacientes con diabetes tipo 2 y tasa de filtrado glomerular entre 25 y 75 ml/min/1,73 m2 de superficie corporal y albuminuria, una dosis semanal de 1 mg de semaglutida redujo el riesgo de resultados renales clínicamente importantes, de muerte por causas cardiovasculares y de mortalidad por todas las causas en comparación con el placebo. New England Journal of Medicine, 24 de mayo de 2024.

Categorias

Etiquetas