Farmacología

La prevalencia de diabetes tipo 2 sigue aumentando en todo el mundo

23 junio 2023

La diabetes tipo 2, que constituye la mayor parte de los casos de diabetes, se puede prevenir en gran medida y, en algunos casos, es potencialmente reversible si se identifica y se trata en sus primeras etapas. Sin embargo, toda la evidencia indica que la prevalencia de la diabetes está aumentando en todo el mundo, principalmente debido a un aumento de la obesidad causado por múltiples factores. The Lancet, 22 de junio de 2023.

Cambios en la esperanza de vida 1990 - 2019 según sexo, etnicidad y lugar de residencia

04 julio 2022

La esperazna de vida ha dejado de aumentar en EEUU. Cuando se analiza la evolución según el sexo,la etnicidad y el estado de residencia se encuentra que, aunque las disparidades entre todos los grupos de estado/raza/etnicidad en general han disminuido en las últimas 3 décadas, dentro de cada grupo étnico las disparidades entre estados han aumentado. Annals of Internal Medicine, 28 de junio de 2022.

Tendencias de la epidemiología del cáncer en América Latina y el Caribe

23 junio 2022

En este análisis del registro Globocan se encuentra que los patrones regionales de la inicidencia y mortalidad por cáncer reflejan importantes cambios sociodemográficos subyacentes que se han producido en las últimas décadas. Argentina y Uruguay se encuentran entre los países con tasas más elevadas de ambos indicadores. La mortalidad ajustada por edad por cáncer de mama y de próstata  viene descendiendo en Argentina en las últimas décadas. The Lancet Regional Health Americas, 17 de junio de 2022.

Vigilancia activa de variantes de SARS-CoV-2 en la CABA, provincias de Buenos Aires, Chaco, Neuquén, Santa Fe y Tierra del Fuego, Reporte N°29.

06 enero 2022

Primer análisis evolutivo de la variante Omicron de Argentina (en conjunto con el Laboratorio Nacional de Referencia de Enfermedades Respiratorias Virales y el Centro Nacional de Genómica del ANLIS Malbrán). Proyecto argentino interinstitucional de genómica de SARS-COV-2. Ministerio de Salud de la Nación,  Actualización al 5/01/2022.

Cómo un brote se transformó en pandemia: un estudio de la respuesta inicial al COVID

09 noviembre 2021

Un Panel Independiente evaluó, a pedido de la OMS,  las acciones encaradas por los países en los momentos iniciales de la pandemia y las analizaron en el contexto del Reglamento Sanitario Internacional. De allí surgen los puntos clave en los que se podría mejorar la eficiencia y la rendición de cuentas a nivel local, nacional e internacional para alertar más rápidamente y contener este tipo de amenazas para la salud en el futuro. The Lancet, 8 de noviembre de 2021.

Categorias