Farmacología
Variantes del COVID-19 en Argentina. Julio 2021
14 julio 2021
Reporte N°25: Vigilancia activa de variantes de SARS-CoV-2 en la CABA, provincias de Buenos Aires, Chaco, Córdoba, La Pampa, Neuquén y Santa Fe. Sobre un total de 3203 muestras analizadas a través de la vigilancia activa por secuenciación de Spike o de genoma completo, las variantes más detectadas hasta el momento en nuestro país fueron la Gamma (linaje P.1, Manaos) en 1000 casos, seguida de la Lambda (linaje C.37, Andina) en 673 casos y la variante Alpha en 266 casos. Hasta el momento, no se detectaron la variante Beta (linaje B.1.351, Sudáfrica), ni la Delta (linaje B.1.617.2, India) en casos de individuos sin antecedente de viaje al exterior o contacto estrecho con viajeros. Ministerio de Salud de la Nación, 13 de julio de 2021
Variantes del COVID-19 en Argentina. Junio 2021
10 junio 2021
Reporte N°23: Vigilancia de variantes de SARS-CoV-2 en la CABA, provincias de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Neuquén y Santa Fe. Hasta el momento, sobre un total de 2238 muestras analizadas a través de la vigilancia activa por secuenciación de Spike o de genoma completo, las variantes más detectadas fueron el linaje C.37 (variante Andina) en 412 casos y la variante Gamma (P.1, Manaos) en 398 casos, especialmente en las últimas SE analizadas.Ministerio de Salud de la Nación, 7 de junio de 2021
Variantes del COVID-19 en Argentina
30 marzo 2021
Se detectan casos de las variantes de Reino Unido, Manaos, Río de Janeiro y California sin nexo epidemiológico ni contacto estrecho con viajeros. En el caso de la variante de Reino Unido se observa un aumento en la frecuencia de detección semana a semana desde el inicio de su detección. Hasta el momento, no se detectó la de Sudáfrica. Ministerio de Salud de la Nación, 29 de marzo de 2021.
¿Convivir con niños aumenta el riesgo de COVID-19?
22 marzo 2021
Para los adultos ingleses de 65 años o menos, convivir con niños durante la segunda ola de la pandemia aumentó el riesgo de tener una infección por SARS-CoV-2 y diagnóstico de COVID-19, pero los aumentos absolutos fueron pequeños y no se tradujeron en un riesgo sustancialmente mayor de mortalidad. British Medical Journal, 18 de marzo de 2021.
Epidemiología y características clínicas de los brotes de COVID-19 en residencias de ancianos
03 marzo 2021