Farmacología

España, 1º Informe de Farmacovigilancia sobre vacunas COVID-19 (25-01-2021)

26 enero 2021

A la fecha de cierre de este informe (12 de enero), se habían vacunado en España 494.799 personas, habiéndose recibido 374 notificaciones de acontecimientos adversos. Los más frecuentes incluían acontecimientos relacionados con trastornos generales (fiebre, malestar), sistema nervioso central (cefalea, mareos) y aparato digestivo (náuseas, diarrea). No se ha identificado en España o en la Unión Europea ninguna posible reacción adversa hasta ahora desconocida que pueda ser motivo de preocupación.  AEMPS, 25 de enero de 2021

Conceptuación de la fibromialgia: ¿consenso o discrepancia entre profesionales clínicos de España?

10 noviembre 2020

Un alto porcentaje de profesionales conceptúan la fibromialgia como una entidad psicógena, en especial, profesionales de Medicina Interna y Atención Primaria, destacando en esta última una posición en contra de la consideración de discapacidad y su difícil diferenciación de los trastornos del ánimo. Estos últimos hallazgos podrían explicarse por creencias o actitudes respecto a la amplificación de las conductas del dolor y la obtención de ganancias secundarias. Destacan los conocimientos más profundos de la sintomatología en Reumatología. Se discuten las limitaciones metodológicas y recomendaciones. Rev. Esp. Salud Publica, 2 de noviembre de 2020

Infección asintomática por SARS-CoV-2 en hogares de ancianos, Barcelona, España, abril de 2020

04 agosto 2020

Durante la pandemia de la enfermedad por coronavirus en España, del 10 al 24 de abril de 2020, un total de 5,869 personas fueron examinadas por coronavirus 2 con síndrome respiratorio agudo severo en hogares de ancianos. Entre los residentes, 768 (23.9%) dieron positivo; entre el personal, 403 (15,2%). De los que dieron positivo, el 69.7% de los residentes y el 55.8% del personal eran asintomáticos. Esta población vulnerable requiere atención especial e intervenciones proactivas en coordinación con los equipos de atención primaria. En el contexto de la transmisión comunitaria establecida del SARS-CoV-2, recomendamos implementar un cribado basado en pruebas independientemente de la sintomatología en hogares de ancianos como el mejor enfoque para implementar rápidamente medidas de prevención y control. Emerg Infect Dis. septiembre de  2020

Comorbilidad crónica y mortalidad basales en casos COVID-19 confirmados por laboratorio: resultados del estudio PRECOVID en España

30 julio 2020

La vejez, enfermedades específicas como la diabetes, el infarto agudo de miocardio o la insuficiencia cardíaca congestiva, y la dispensación de medicamentos como vasodilatadores, antipsicóticos y agentes ahorradores de potasio se asociaron con una mayor probabilidad de mortalidad. Int. J. Environ. Res. Public Health  17 de julio de 2020

Solo el 5% de los españoles se habría contagiado el coronavirus hasta este momento

14 mayo 2020

El resultado de los estudios de anticuerpos en la población general de todo el país muestra que entre el 2% y el 14% de los habitantes, según las provincias, se han infectado hasta ahora, un valor diez veces superior al número de casos confirmados por prueba de PCR. La situación todavía está lejana de la que se cree necesaria para alcanzar "inmunidad de rebaño".

Categorias