Farmacología

Seguridad cardiovascular y eficacia en la prevención de fracturas del denosumab frente a los bifosfonatos orales en pacientes que reciben diálisis

09 enero 2025

Se comparó el riesgo de eventos cardiovasculares y la prevención de fracturas con denosumab vs  bifosfonatos orales en pacientes dependientes de diálisis. Se estimó que el denosumab redujo el riesgo de fracturas en un 45 % y aumentó el riesgo de eventos adversos mayores (MACE) en un 36 %. Sin embargo, las estimaciones son imprecisas y deben confirmarse en estudios futuros. Annals of Internal Medicine, 7 de enero de 2025.

Efecto de iniciar diálisis versus el tratamiento médico sobre la supervivencia y el tiempo en casa en adultos mayores con insuficiencia renal

21 agosto 2024

En esta cohorte de adultos mayores con edad promedio de 77,9 años con filtrado glomerular estimado por debajo de 12 ml/min/1,73 m2 y que no fueron remitidos para trasplante, aquellos que iniciaron diálisis de inmediato tuvieron ganancias modestas en la esperanza de vida y una reducción del tiempo en casa en comparación con los que siguieron sólo con tratamiento médico. Annals of Internal Medicine, 20 de agosto de 2024.

Hipocalcemia grave con denosumab en pacientes femeninas mayores dependientes de diálisis

22 enero 2024

El denosumab se asoció con una incidencia notablemente mayor de hipocalcemia grave y muy grave en pacientes femeninas dependientes de diálisis de 65 años o más en comparación con los bifosfonatos orales. Dada la complejidad del diagnóstico de la fisiopatología ósea subyacente en pacientes dependientes de diálisis, el alto riesgo que plantea denosumab en esta población y las complejas estrategias necesarias para controlar y tratar la hipocalcemia grave, denosumab debe administrarse después de una cuidadosa selección de pacientes y con planes de seguimiento frecuente.  JAMA.   19 de enero de 2024. ver también comunicado de la FDA,  19 de enero de 2024.

Aumento de la sobrevida con trasplante renal versus diálisis: una revisión sistemática

07 marzo 2022

El trasplante de riñón sigue siendo la modalidad de tratamiento superior para la mayoría de los pacientes con insuficiencia renal para reducir la mortalidad por todas las causas, pero algunos subgrupos pueden carecer de este beneficio en la supervivencia. Dada la continua escasez de órganos de donantes, se necesita más evidencia para informar mejor la toma de decisiones para los pacientes con insuficiencia renal. British Medical Journal, 1º de marzo de 2022.

Predicción de la nefropatía por contraste en estudios de intervencionismo cardíaco

01 febrero 2022

Cuatro reglas de predicción clínica utilizadas para predecir deterioro de la función renal en pacientes sometidos a estudios con contraste radiográfico mostraron una pobre capacidad de discriminación para predecir nefropatía por contraste, pero su desempeño fue excelente para predecir la necesidad de diálisis. Revista Argentina de Cardiología, diciembre de 2021.

Categorias