Farmacología

Aspirina en baja dosis se asocia a menor riesgo de hepatocarcinoma

25 marzo 2020

En un estudio sueco de pacientes con hepatitis viral crónica, la dosis bajas de aspirina se asoció con un menor riesgo de carcinoma hepatocelular y de mortalidad relacionada con el hígado, sin aumento del sangrado digestivo. New England Journal of Medicine, 12 de marzo de 2020.

Infección crónica por hepatitis B Una revisión.

02 mayo 2018

JAMA. mayo de 2018 el tratamiento ya sea con interferón pegilado o análogos de los núcleos(t)idos (lamivudina, adefovir, entecavir, tenofovir disoproxil fumarato, o alafenamide tenofovir) deberían ser ofrecidos a los pacientes con infección por HBV crónica e inflamación del hígado en un intento de reducir la progresión de enfermedad hepática. Los análogos de los núcleos(t)idos se deben considerar como terapia de primera línea. Debido a que las tasas de curación son bajas, la mayoría de los pacientes requerirán tratamiento indefinidamente.

Drug Safety Update: Ibrutinib / Corticosteroides tópicos

16 agosto 2017

Ibrutinib: taquiarritmias ventriculares, reactivación de hepatitis B / Corticosteroides tópicos: riesgo de coriorretinopatía Drug Safety Update, 15 de agosto de 2017

Bendamustina: riesgo de infecciones severas

20 julio 2017

El uso de bendamustina se asocia a infecciones severas que pueden comprometer la vida. Advertencia del Drug Safety Update británico. MHRA, 20 de julio de 2017

Lenalidomida: reactivación de hepatitis B y del virus varicela-zóster

20 diciembre 2016

Advertencia del fabricante sobre el riesgo de reactivación viral severa con este fármaco utilizado en mieloma múltiple y trastornos mielodisplásticos. Celgene, 7 de noviembre de 2016

Categorias