Farmacología

Multivitamínicos tras un infarto de miocardio en pacientes con diabetes Ensayo clínico aleatorizado

05 marzo 2025

Los resultados de este ensayo clínico aleatorizado demostraron que, para los participantes con enfermedad coronaria crónica, diabetes y un infarto de miocardio previo, la dosis alta de multivitamínicos y multiminerales orales   sola o junto con la quelación basada en edetato disódico (EDTA) no redujo los eventos cardiovasculares. JAMA  Internal Med  3 de marzo de 2025.

Exceso de mortalidad y pérdida de esperanza de vida después de un infarto de miocardio: un estudio de cohorte emparejado basado en registros

11 julio 2024

La la pérdida media de la esperanza de vida (PMEV) es mayor en individuos más jóvenes, mujeres y aquellos con FEVI reducida, pero se atenúa al ajustar por comorbilidades y factores de riesgo. Los avances en el tratamiento del infarto de miocardio durante los últimos 30 años han reducido la PMEV casi a la mitad, sin signos claros de estabilización. Circulation, 5 de julio de 2024

Empagliflozina después de un infarto agudo de miocardio

08 abril 2024

En los pacientes con mayor riesgo de insuficiencia cardíaca después de un infarto agudo de miocardio, el tratamiento con empagliflozina no condujo a un riesgo significativamente menor de una primera hospitalización por insuficiencia cardíaca o muerte por cualquier causa que el placebo. New England Journal of Medicine, 6 de abril de 2024.

Betabloqueantes después del infarto de miocardio con fracción de eyección preservada

08 abril 2024

Los ensayos que demostraron el beneficio del tratamiento con betabloqueantes después de un infarto de miocardio (IM) se llevaron a cabo en una era anterior al diagnóstico moderno basado en biomarcadores y al tratamiento con intervención coronaria percutánea y una variedad de fármacos específicos. Este trabajo seleccionó pacientes con IM estudiados con angiografía coronaria temprana, con fracción de eyección del ventrículo izquierdo ≥50%, evaluando el efecto de los betabloqueantes a largo plazo, sin mostrar reducción de la mortalidad o de la recurrencia del infarto. New England Journal of Medicine, 7 de abril de 2024.

Sangrado mayor, infarto de miocardio y riesgo de mortalidad después del alta por cirugía de bypass coronario

08 enero 2024

Luego del alta de su bypass coronario, el 6,6% de los pacientes tuvieron un evento hemorrágico mayor y el 6,1% tuvieron un infarto de miocardio, los que se asociaron a riesgos similares de aumento de la mortalidad a corto y mediano plazo. Heart, 26 de diciembre de 2023.

Categorias