Farmacología

Dificultades para distinguir entre infartos de miocardio tipo 1 y tipo 2

29 abril 2021

El tratamiento del infarto de miocardio tipo 1 (T1MI), debido a la ruptura de una placa ateromatosa, difiere sustancialmente del de tipo 2 (T2MI), que se debe a un desajuste entre la oferta y la demanda. Pero el la discriminación no invasiva no resulta sencilla. JAMA Cardiology, 21 de abril de 2021.

Beta bloquedores luego del infarto de miocardio en pacientes con EPOC

24 agosto 2020

Aunque a veces se limita la indicación de bloqueadores beta por temor al agravamiento de la EPOC, en esta cohorte de más de 10.000 pacientes daneses no se observó asociación de los fármacos con un aumento de las exacerbaciones de la enfermedad. Thorax, agosto de 2020.

Diferencias entre los sexos en la evolución posterior al infarto de miocardio

18 agosto 2020

Una vez compensada la diferencia en otros factores pronósticos, las mujeres muestran un gran exceso de infarto de miocardio recurrente, aunque no de insuficiencia cardíaca ni mortalidad. American Journal of Medicine, julio de 2020.

Aspirina en prevención primaria: una comparación de los estudios contemporáneos y los antiguos

11 diciembre 2019

La aspirina ya no debe recomendarse para la prevención primaria porque los riesgos compensan o superan los beneficios. Family Practice, noviembre de 2019

Categorias

Etiquetas