Farmacología
Recomendaciones para el manejo de la insuficiencia cardíaca
30 diciembre 2020
En un documento conjunto de la FAC y la SAC, con formato de revisión narrativa, se aborda el tratamiento de la insuficiencia cardíaca en sus distintos escenarios y el rol de los inhibidores de neprilisina y del receptor de angiotensina en su manejo. Revista Argentina de Cardiología, diciembre de 2020.
Edema en atención primaria
26 noviembre 2020
El primer escalón del tratamiento del edema se basa en medidas no farmacológicas como la restricción de la ingesta de sodio, el reposo físico y las medidas posturales, y en algunas situaciones como la IC habrá que emplear diuréticos. La elección del diurético, su dosis y la vía de administración dependerán de la enfermedad subyacente y su gravedad. Formación Médica Continuada, Noviembre 2020;
Ivabradina como tratamiento adyuvante para la insuficiencia cardíaca crónica
06 noviembre 2020
De acuerdo a las pruebas encontradas, no hubo diferencias en la mortalidad cardiovascular y los eventos adversos graves entre el tratamiento a largo plazo con ivabradina y el placebo / atención habitual / ningún tratamiento en participantes con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida. Sin embargo, debido a la indirecta (predominio masculino), la certeza de la evidencia disponible se califica como moderada. Revisión sistemática Cochrane 4 noviembre 2020
Empagliflozina en insuficiencia cardíaca con o sin diabetes
01 septiembre 2020
A partir de los beneficios cardíacos hallados en estudios de pacientes diabéticos, se prueba este hipoglucemiante inhibidor de SGLT2 en pacientes no diabéticos con insuficiencia cardíaca, confirmando una reducción de internaciones, sin descenso de la mortalidad. New England Journal of Medicine, 29 de agosto de 2020.
Diferencias entre los sexos en la evolución posterior al infarto de miocardio
18 agosto 2020