Farmacología
Inmunosupresión para COVID-19: reutilización de medicamentos en una pandemia
25 agosto 2020
Podría parecer paradójico sugerir que la inmunosupresión podría desempeñar un papel en el manejo de COVID-19. La opción terapéutica aparentemente lógica para esta enfermedad sería un antiviral. Desafortunadamente, la reutilización de las terapias antivirales ha resultado decepcionante hasta ahora, y actualmente se carece de evidencia que respalde su uso rutinario en COVID-19. Aust Prescr , 3 de Agosto de 2020
Preguntas frecuentes del déficit de vitamina B12 y su tratamiento BIT. Vol. 31, núm. 3, 2020
03 agosto 2020
En el adulto se considera deficiencia de cobalamina aquellos casos en los que las concentraciones son inferiores a 148 pmol/l (0,20 μg/l). Únicamente se recomienda iniciar el tratamiento con vitamina B12 en aquellos casos en los que la deficiencia está documentada y la prevención del déficit en caso de dietas veganas o vegetarianas, cirugía gástrica o bariátrica y en recién nacidos de madres con deficiencia de vitamina B12. Butlletí d’informació terapèutica, agosto de 2020
Vitamina D en adultos: ¿está sobrevalorada?
24 julio 2020
Hasta hace unos años, los suplementos de vitamina D se utilizaban casi exclusivamente en el tratamiento de la osteomalacia o del raquitismo. Sin embargo, se ha generalizado su determinación y suplementación para multitud de propósitos.el objetivo de este boletín es actualizar la evidencia disponible. Boletin INFAC Cevime, 23 de julio de 2020
Salud y Fármacos: Uso Apropiado de los Medicamentos
14 mayo 2020
Boletín Salud y Fármacos, mayo de 2020
Medicamentos relacionados con caídas
12 mayo 2020