Farmacología

Australian Prescriber Volumen 43 Número 2 Abril 2020

03 abril 2020

NPS MedicineWise, 1 de abril 2020  Trasplante de microbiota fecal; Manejo del dolor dental en atención primaria; Medicamentos antieméticos; Los peligros de la toxicidad antiepiléptica.

Fármacos a evitar Prescrire 2020

11 marzo 2020

La revista Prescrire ha publicado su actualización 2020 de los fármacos a evitar por considerarlos con una relación beneficio-riesgo desfavorable o por existir alternativas terapéuticas más seguras. Actualmente incluye un total de 105 fármacos considerados con una relación beneficio-riesgo desfavorable en todas las indicaciones para las que han sido autorizados en Francia o en la Unión Europea.

Internet: Fuentes de información en salud para la ciudadanía.

06 marzo 2020

INFAC. Volumen 27 • No 9 • 2019, CEVIME 5 de marzo de 2020  El objetivo de este boletín INFAC es proporcionar recursos de información para la ciudadanía y criterios para valorar la fiabilidad de la información disponible en internet (ver tablas 1 y 2).

Farmacoterapia en pacientes con alteración de la función renal (1a parte)

06 marzo 2020

Boletín BOLCAN vol 11, núm 3Servicio Canario de la Salud, marzo de 2020Para la realización de este documento, se ha tenido como referencia fundamentalmente las fichas técnicas de los medicamentos y el documento de consenso para la detección y manejo de la ERC. Se exponen los grupos farmacológicos que suponen un mayor impacto en términos de utilización o de repercusiones en salud.

Medicamentos antianginosos

06 marzo 2020

Ojo de Markov número ochenta y siete - diciembre 2019, CIM Sacyl, 13 de enero de 2020Los agentes antianginosos producen una mejora documentada en la calidad total del ejercicio y una reducción en la frecuencia diaria de la angina. Tienen diferentes mecanismos de acción y perfiles de seguridad, pero presentan una eficacia similar y, por tanto, se consideran igualmente efectivos.La clasificación en fármacos de primera línea (beta-bloqueantes, bloqueantes de los canales del calcio y nitratos de acción corta) y de segunda línea (nitratos de acción prolongada, ivabradina, ranolazina y trimetazidina) se mantiene en el tiempo, aunque genera debate y controversia.

Categorias

Etiquetas