Farmacología

Riesgos nutricionales en lactantes que no reciben lactancia materna exclusiva

26 octubre 2021

La lactancia materna es la alimentación ideal del lactante; las fórmulas infantiles son la primera opción cuando no es posible amamantar. La leche de vaca entera está contraindicada en el primer año de vida y cuando se utiliza diluida existe el riesgo de deficiencias nutricionales en el lactante, incluyendo hierro, cinc, vitaminas A, C, D y E, aminoácidos y ácidos grasos esenciales. Archivos Argentinos de Pediatría, octubre de 2021.

Se lanza una campaña para aumentar la lactancia en el país

04 agosto 2020

En Argentina sólo el 42% de las y los bebes son amamantados hasta los seis meses, por eso el Ministerio de Salud inició una campaña para revertir estas cifras. Recordó que la Covid-19 "no se transmite" a través de la leche materna. Telam, 1º de julio de 2020.

Patrocinio de sociedades de pediatría por fabricantes de sustitutos de la leche materna

12 febrero 2019

Una reflexión desde el Reino Unido para un problema de alcance mundial. The Lancet, 8 de febrero de 2019

Alcohol durante la lactancia y desarrollo cognitivo infantil

30 julio 2018

Exponer a los bebés al alcohol a través de la leche materna puede causar reducciones dependientes de la dosis en sus capacidades cognitivas. Pediatrics, julio de 2018

La mayor duración de la lactancia protege contra el desarrollo ulterior de diabetes

18 enero 2018

Cuanto más tiempo de amamantamiento ha tenido la mujer a lo largo de su vida es menor el riesgo de desarrollar diabetes mellitus; los mecanismos aún no han sido aclarados. JAMA Internal Medicine, 16 de enero de 2018

Categorias