Farmacología
Regulación de los conflictos de interés en la medicina a través de la divulgación pública: Evidencia de la Ley Sunshine de pagos médicos
26 julio 2023
Tomado en conjunto con los muchos estudios que muestran que los pagos de la industria farmacéutica influyen en la prescripción, este estudio sugiere un papel importante para la divulgación pública obligatoria en la reducción de los conflictos de intereses en la medicina y la prescripción costosa de medicamentos de marca. Management Science. 2021
Pagos de la industria en los primeros 6 años después de la formación médica de posgrado
03 enero 2023
En este estudio de médicos que completaron su formación en cirugía ortopédica, neurocirugía y medicina interna, la relación financiera entre los médicos y la industria, con posibles conflictos de intereses, comenzó a desarrollarse poco después de concluir los programas de capacitación y se continuó expandiendo en los años siguientes. Los médicos en especialidades quirúrgicas y los médicos varones aceptaron pagos de la industria con una frecuencia significativamente mayor. JAMA Network Open, octubre de 2022.
Impacto de Ley Sunshine, de Transparencia de los Pagos a los Médicos parte de la Ley de Asistencia Médica Asequible en la prescripción de estatinas de marca
04 agosto 2022
La Ley Sunshine de pagos médicos puede haber logrado el efecto previsto de reducir las recetas de marca al menos a corto plazo, en particular entre los médicos con mayor probabilidad de haber recetado medicamentos de marca en exceso o de bajo valor. Health Serv Res. 9 de julio de 2022
Pagos generales de Biogen a médicos estadounidenses entre 2015 y 2020
13 junio 2022
Los pagos financieros son una estrategia de marketing generalizada utilizada por las compañías farmacéuticas y no se limitan a los médicos, sino a las partes interesadas de la medicina, como academias nacionales,8 editores de revistas, enfermeras practicantes y asistentes médicos. Además, más de dos tercios del Congreso de los EE. UU. recibió pagos de las principales compañías farmacéuticas en 2020, como Pfizer, Amgen, Biogen, entre otras. Esto es preocupante, ya que numerosos estudios han encontrado que los pagos financieros influyen en el comportamiento hacia una mayor prescripción, prescripciones más costosas y un mayor uso de medicamentos de marca. En el caso de aducanumab, los incentivos para aumentar la prescripción exacerbarían los impactos negativos previstos en el sistema de salud y los pacientes en todo el país. J Am Geriatr Soc. 4 de junio de 2022
Autorregulación y falta de transparencia de la industria farmacéutica: análisis a nivel de país y de empresa de los pagos a los profesionales sanitarios en siete países europeos
30 diciembre 2021