Farmacología

Análisis costo-efectividad de aducanumab frente a placebo para pacientes con deterioro cognitivo leve y enfermedad de Alzheimer leve

28 abril 2025

Incluso con un precio actualizado que es la mitad del original, el aducanumab todavía no es rentable, lo que subraya la necesidad de tratamientos para la enfermedad de Alzheimer asequibles y basados ​​en evidencia.  BMJ Open, 17 de abril de 2025

El laboratorio productor de aducanumab suspende su producción, a dos años de la controvertida aprobación acelerada de la FDA

07 febrero 2024

El anticuerpo monoclonal para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer se aprobó en base a resultados subrogados, sin pruebas de beneficio clínico, y con el desacuerdo de expertos de la propia FDA. Las principales coberturas de salud no lo incorporaron en sus formularios y el estudio confirmatorio que debe seguir a la aprobación acelerada fue discontinuado. Psychiatric Times, 30 de enero de 2024.

Medicamentos modificadores de la enfermedad de Alzheimer: una mirada desde Canadá

30 octubre 2023

Los medicamentos biológicos para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer muestran mejorías estadísticamente significativas en escalas clínicas, pero de una magnitud inferior a la diferencia mínima clínicamente significativa. En algunos casos, los anticuerpos dirigidos contra los componentes del amiloide cerebral producen alteraciones en las imágenes cerebrales (ARIA, por sus siglas en inglés), como edema, hemorragias o siderosis, con manifestaciones como cefalea, alteración mental, cambios visuales, mareos o convulsiones. Se deben tener en cuenta todos estos condicionantes antes de decidir la eventual cobertura. CMAJ, 30 de octubre de 2023.

¿Son los nuevos medicamentos para el Alzheimer mejores que los más antiguos?

23 agosto 2023

En la actualidad, los medicamentos para la enfermedad de Alzheimer tienen beneficios clínicos no comprobados y daños comprobados. Miles de millones de dólares gastados en audífonos, abandono del hábito de fumar, fomento de estilos de vida saludables y tratamiento de la hipertensión, la diabetes y otros factores de riesgo modificables pueden beneficiar a los pacientes más que el gasto en estos medicamentos. JAMA Intern Med.  31 de julio de 2023.

Luces y sombras de los anticuerpos monoclonales para el Alzheimer: un editorial

19 julio 2023

Lecanemab y donanemab mostraron una capacidad impresionante para eliminar el amiloide del cerebro, lo que con el tiempo se clasificará como una hazaña científica extraordinaria o como un resultado estadísticamente significativo pero mínimamente relevante desde el punto de vista clínico. Estos resultados sirven para resaltar la complejidad del Alzheimer y sugieren que el amiloide probablemente no sea el único factor que contribuye a la progresión de la enfermedad. JAMA, 17 de julio de 2023.

Categorias