Farmacología
Paracetamol o fármacos antiinflamatorios no esteroideos en el trauma musculoesquelético agudo: un ensayo clínico multicéntrico, doble ciego, aleatorizado
24 octubre 2017
Ann Emerg Med, 13 de octubre de 2017 El tratamiento del dolor con paracetamol no fue inferior al del diclofenac o la combinación de paracetamol y diclofenac en el traumatismo de extremidades musculoesqueléticas menores agudas, tanto en reposo como con movimiento.
Hemorragia gingival, una posible reacción adversa "grave": un estudio observacional en la base de datos francesa de farmacovigilancia.
03 julio 2017
J Clin Periodontol, 1 de julio de 2017 el sangrado gingival puede ser una reacción adversa al fármaco, a menudo "grave" y rara vez fatal. Los pacientes mayores de 50 años y las mujeres están particularmente en riesgo. Entre los fármacos que se sabe que aumentan el riesgo de sangrado gingival, los más frecuentemente implicados fueron fluindiona, furosemida, paracetamol, amiodarona, amoxicilina, paroxetina o cetoprofeno
Uso de paracetamol y asma en niños
16 marzo 2017
Canadian Family Physician, Marzo 2017 Si los niños tienen una historia conocida de asma, es probable que sea seguro administrar una dosis única de paracetamol sin preocuparse de precipitar los síntomas respiratorios adversos.
Pérdida auditiva asociada al uso crónico de antiinflamatorios no esteroides y paracetamol
19 diciembre 2016