Farmacología
Lumbalgia, ¿qué tratamiento es más eficaz y seguro?
02 noviembre 2018
Sacyl, 31 de octubre de 2018 La lumbalgia es muy frecuente y su abordaje presenta gran variabilidad. Tanto en el dolor lumbar agudo como en el crónico, los medicamentos son ampliamente utilizados. La mayoría de pacientes sobrestiman su beneficio, por lo que suelen demandar su prescripción. Cada vez son más las evidencias que muestran que paracetamol, AINE y opioides tienen poco efecto en el dolor lumbar (Medicinewise. News 15 October 2018). Sin embargo, ante la falta de alternativas, se siguen recomendando.
Efecto del paracetamol efervescente en la presión arterial: un ensayo clínico aleatorizado cruzado
10 septiembre 2018
Journal of Hypertension: agosto de 2018 Las tabletas efervescentes de paracetamol son responsables de un aumento significativo diurno y general en la PAS ambulatoria de 24 horas.
Consumo de diclofenac y riesgo cardiovascular: serie de estudios de cohortes nacionales
05 septiembre 2018
BMJ 4 de septiembre de 2018 El diclofenac presenta un riesgo para la salud cardiovascular en comparación con el no uso, el uso de paracetamol y el uso de otros antiinflamatorios no esteroideos tradicionales.
Eventos coronarios después de la administración de ibuprofeno: un estudio de cohortes de pareamiento por puntaje de propensión versus paracetamol
23 agosto 2018
Drug Saf, agosto de 2018 No hubo pruebas de un aumento del riesgo de sindrome coronario aguda (SCA) en pacientes que recibieron ibuprofeno en comparación con paracetamol.
¿Debemos reducir la dosis de paracetamol en el anciano frágil?
19 junio 2018