Farmacología
Sobrediagnóstico: qué es y qué no es
08 febrero 2018
El sobrediagnóstico abarca casos de detección excesiva de enfermedad no destinada a progresar, y también la medicalización de síntomas habituales a partir de la expansión de la definición de enfermedades o factores de riesgo. BMJ Evidence-Based Medicine, 24 de enero de 2018
Factores que determinan el sobrediagnóstico y el sobretratamiento
04 septiembre 2017
Un análisis de las fuerzas que impulsan los excesos de diagnóstico y de tratamiento, y las estrategias para controlarlas. BMJ, 16 de agosto de 2017-09-04
Las palabras sí importan: una revisión sistemática sobre cómo la terminología diferente para la misma condición influye en las preferencias del manejo
08 agosto 2017
BMJ Open, julio de 2017 El uso de terminología diferente para una misma condición influyó en las preferencias de manejo y los resultados psicológicos en un patrón consistente en estos estudios. Cambiar la terminología puede ser una estrategia para reducir las preferencias de los pacientes en respuestas de manejo agresivo para condiciones de bajo riesgo.
Tasas de hospitalización durante el uso de medicamentos potencialmente inapropiados en una gran cohorte de adultos mayores de base poblacional
07 agosto 2017
Br J Clin Pharmacol, 4 de agosto de 2017 Este estudio siguió a más de 1 millón de adultos durante más de una década, capturando períodos de uso de medicamentos potencialmente inapropiados como una exposición variable en el tiempo.El riesgo de hospitalización fue un 16% mayor durante períodos de uso de medicamentos potencialmente inapropiados. Bajo un escenario teórico con cero MPI exposiciones, se produrian 27 444 (1,7%) hospitalizaciones menos
Adultos mayores: fragilidad, polifarmacia y deprescripción
20 febrero 2017