Farmacología
Eficacia de la “polipíldora” con o sin aspirina en prevención primaria
21 enero 2021
La combinación de simvastatina, atenolol, hidroclorotiazida y ramipril, asociada a aspirina, fue más eficaz que el doble placebo para reducir los eventos cardiovasculares. El efecto de la aspirina sola no alcanzó significación estadística. New England Journal of Medicine, 21 de enero de 2021.
Aspirina en prevención primaria: una comparación de los estudios contemporáneos y los antiguos
11 diciembre 2019
La aspirina ya no debe recomendarse para la prevención primaria porque los riesgos compensan o superan los beneficios. Family Practice, noviembre de 2019
Revisión del papel de la aspirina para la prevención primaria de la enfermedad cardiovascular
25 septiembre 2019
Circulation., 23 de septiembre de 2019 En la era actual, a la mayoría de los pacientes sin enfermedad cardiovascular aterosclerótica establecida no se les debe recetar aspirina. Más bien, debe enfatizarse el manejo agresivo de las comorbilidades adaptadas al riesgo cardiovascular esperado
No hay beneficio de las estatinas en prevención primaria luego de los 75 años
06 mayo 2019
Un gran metaanálisis de datos individuales muestra eficacia de las estatinas para prevención secundaria en los mayores de 75 años, pero ausencia de beneficio en quienes no han tenido eventos vasculares previos. The Lancet, febrero de 2019
El uso de aspirina en prevención primaria sería excepcional, según las guías ACC/AHA 2019
18 marzo 2019