Farmacología

Prevención cardiovascular primaria: una revisión general de la eficacia de las intervenciones

27 junio 2024

Este estudio tuvo como objetivo comparar la eficacia de varios métodos basados ​​y no basados ​​en fármacos para prevenir estas enfermedades. El análisis de 95 revisiones de evidencia de ECA encontró que los antiplaquetarios y los medicamentos para reducir los lípidos y la glucosa proporcionaron beneficios CV, pero la intervención dietética, la actividad física, los suplementos nutricionales y las polipíldoras mostraron poco o ningún beneficio significativo para los principales resultados CV o la mortalidad. Health Technol Assess , 26 de junio de 2024.

Eficacia de las estatinas en prevención primaria para personas que viven con VIH

24 julio 2023

Durante una mediana de seguimiento de 5,1 años, los participantes con infección por VIH que recibieron pitavastatina tuvieron un menor riesgo de un evento cardiovascular adverso importante que los que recibieron placebo (HR 0.65; IC95% 0.48 to 0.90).New England Journal of Medicine, 23 de julio de 2023.

El uso regular de aspirina se asocia a anemia y deficiencia de hierro en el adulto mayor

21 junio 2023

En un estudio derivado del ensayo clínico ASPREE, que evaluó la prevención primaria cardiovascular con dosis bajas de aspirina en adultos mayores sanos, se comprobó un aumento de la incidencia de anemia y disminución de la ferritina, independientemente de la ocurrencia de sangrado significativo. Se debe considerar el control periódico de la hemoglobina en personas mayores que toman aspirina. Annals of Internal Medicine, 20 de junio de 2023.

Prevención primaria de la enfermedad cardiovascular con dieta mediterránea en mujeres : revisión sistemática y metanálisis

16 marzo 2023

Este estudio respalda un efecto beneficioso de la dieta mediterránea en la prevención primaria de las enfermedades cardiovasculares y la muerte en las mujeres, y es un paso importante para habilitar pautas específicas para cada sexo. Heart, 14 de marzo de 2023

Colesterol y prevención primaria de la enfermedad cardiovascular: El debate continúa

26 enero 2023

El objetivo de este INFAC es revisar la vigencia de las recomendaciones en el tratamiento farmacológico de los lípidos como FRCV en prevención primaria de la ECV de la Guía del SNS-Osteba, en base a los nuevos estudios y a las nuevas actualizaciones de otras GPC de amplia difusión. La tabla resumen de las GPC de lípidos en prevención primaria de la ECV recoge las recomendaciones de las mismas en relación a las cuestiones que se van a abordar. Aunque no se aborden en este boletín, la dieta saludable, la práctica del ejercicio físico, la deshabituación tabáquica o la disminución del consumo de alcohol son intervenciones que se deben proponer independientemente de que se inicie o no tratamiento farmacológico. INFAC, enero de 2023

Categorias